¡Comparte esta historia!

MOTO
  • Tacómetro de moto

¿Qué es el tacómetro de la moto?

7 de julio de 2025

El tacómetro, también conocido como cuentarrevoluciones o cuentavueltas, es un instrumento que mide la velocidad de giro del motor expresada en revoluciones por minuto (RPM). Para una protección completa, en Verti te ofrecemos seguros para moto que cubren tanto el vehículo como sus componentes, para que conduzcas con total tranquilidad.

La utilidad del tacómetro en una moto es la siguiente:

  • Permite controlar el régimen del motor para cambiar de marcha en el momento óptimo.
  • Ayuda a evitar sobrepasar las RPM máximas y así prevenir averías, especialmente en motos de altas revoluciones o deportivas.
  • Optimiza la conducción: mejora la eficiencia de consumo y la vida útil del motor.

En todo caso, independientemente del tipo de tacómetro de la moto, conviene siempre contar con una buena póliza de seguro que incluya todos los mecanismos y extras de la moto para una correcta y segura gestión de la seguridad en caso de necesidad.

Funcionamiento del tacómetro de moto

El funcionamiento del tacómetro depende del tipo de mecanismo instalado en cada caso, y básicamente su operatividad es como sigue:

  • Tacómetros mecánicos: aparecieron ya en el siglo XIX y se basan en la fuerza centrífuga sobre masas giratorias.
  • Tacómetros eléctricos/distribuidos: disponen de mecanismos que detectan impulsos del encendido (bobina o señal desde ECU), transformándolos en RPM (Revoluciones por Minuto).
  • Tacómetros digitales modernos: procesan electrónicamente la señal para mostrar datos precisos y brindar funciones adicionales como avisos o gráficas.

Tacometro de moto 1

Tipos de tacómetros para moto

En la actualidad son básicamente de dos tipos:

  • Tacómetro analógico:
    • Cuenta con una aguja sobre escala de RPM.
    • Sus ventajas visuales estriban en una rápida lectura del rango de giro y línea roja.
    • Sin embargo presentan una menor exactitud, calibración estática.
  • Tacómetro digital:
  • Cuenta con una pantalla LCD/LED con cifras de gran exactitud.
  • Aportan una gran precisión avanzada, alarmas, zonas programables, retroiluminación, etc.
  • Tienen un precio más elevado, y requieren de una alimentación eléctrica específica.

Un buen tacómetro montado en la moto, con una buena gestión de las máximas revoluciones y de los diversos regímenes del motor, es una muy buena herramienta para evitar posibles gripados de la moto, como medida previa.

Ventajas más relevantes del tacómetro digital

Podemos enumerar las siguientes ventajas destacadas entre otras:

  • Alta precisión de medición en tiempo real.
  • Alertas visuales/acústicas cuando se alcanzan RPM predefinidas.
  • Funciones extra: memorias de máximas, barras de progreso, modos día/noche.
  • Mayor visibilidad nocturna con retroiluminación ajustable.
  • Diseño compacto y programable según modelos.

Tacometro de moto 2

Criterios para una correcta elección del tacómetro

A la hora de elegir entre varios tacómetros posibles, conviene valorar los siguientes puntos:

  • Compatibilidad: verificar señales disponibles en la moto (ECU, bobina, cuenta‑corriente).
  • Rango RPM adecuado para el motor (por ejemplo, hasta 10 000, 12 000).
  • Alimentación: 12 V DC; algunos admiten conexión USB 5 V o batería interna.
  • Funciones deseadas: avisos, memorias, modos visuales.
  • Instalación: fijación mediante manillar o panel, conectores estándar, manual claro.
  • Calidad/precio: modelos sencillos desde ~30 €, los digitales avanzados superan 80–100 €.

La duración de una moto está totalmente vinculada a una correcta y continúa gestión por parte del conductor de los parámetros que expresa el tacómetro, suponiendo siempre una gran herramienta para poder alargar la vida de la moto.

Instalación de un tacómetro paso a paso

Tacometro de moto 3

Los pasos genéricos a seguir para una correcta instalación son los siguientes:

  1. Ubicar la fuente de señal: en el cable de encendido o ECU.
  2. Conectar la alimentación: positivo (+12 V) con toma de contacto, negativo a masa.
  3. Instalar señal RPM: en cable de bobina o punto designado por fabricante.
  4. Fijar el tacómetro: en manillar o panel, sujeto con abrazadera o tornillos que suelen estar incluidos.
  5. Configurar parámetros: espiras, tipo de señal, límite RPM, alarmas.
  6. Verificación funcional: encender motor, comprobar lectura y alertas, y ajustar la calibración si es necesario.

Recomendaciones finales

Por todo lo dicho, es recomendable siempre, para un uso correcto del tacómetro de la moto, tener en consideración los siguientes comentarios:

  • Asegurarse de que el tacómetro tenga instrucciones claras y soporte técnico.
  • Consultar foros o reseñas del modelo elegido para verificar su fiabilidad en motos similares.
  • Optar por un tacómetro analógico para motos clásicas o presupuestos limitados.
  • Si lo que se busca es exactitud, personalización y alertas, elegir siempre un tacómetro digital.
  • Valorar la facilidad de conexión y montaje, especialmente si no se desea cortar cables.

Es también muy evidente que si se realiza un correcto mantenimiento de la moto en tiempo y forma, se garantiza así un funcionamiento adecuado de la misma, cosa sobre la que, sin duda, incide un correcto seguimiento de los datos del tacómetro de la moto, como guía potencial de su buen funcionamiento.

Tacometro de moto 4

En resumen, el tacómetro es una herramienta esencial para una conducción eficiente y segura que controla el régimen del motor en tiempo real y evita daños por sobre-revoluciones.

Mientras que los modelos analógicos son más básicos, los digitales ofrecen precisión, alertas y funciones avanzadas.

Elegir el adecuado implica asegurarse de su compatibilidad, funciones deseadas y facilidad de instalación. Un tacómetro bien instalado y configurado mejora el rendimiento, prolonga la vida del motor y aporta una experiencia de conducción más profesional y satisfactoria.

Para asegurar tu moto adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para motos de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu moto esté protegida en todo momento.

¡Comparte esta historia!