Índice de contenidos
Preparar el hogar para la llegada del invierno es un desafío complicado, especialmente cuando lo que se desea es convertir el hogar en un refugio caluroso y acogedor sin que el consumo eléctrico se incremente de manera exorbitante. Afortunadamente, existe una manera sostenible y barata (a largo plazo) de combatir las altas temperaturas: ¡las estufas de pellets!
Hasta aquí todo va bien, pero sabemos que si vives en un piso te estás haciendo la siguiente pregunta: ¿puedo instalar una estufa de pellets en un piso? Pues bien, te alegrará saber que en Verti no solo te ofrecemos los mejores seguros de hogar online, también tenemos la respuesta a esta gran pregunta. ¿Quieres saber cuál es? ¡Sigue leyendo y descúbrela!
¿Se puede poner una estufa de pellets en un piso?
¡La respuesta es sí! ¡Sí puedes! Pero atención, debes tener en cuenta que solo podrás instalarla si cumples con lo exigido en la normativa UNE-EN ISO 17829:2016 en España.
Esta normativa regula el uso de estufas que utilizan pellets como combustible. Según lo establecido, solo se podrá instalar una estufa de pellets en pisos que cuenten con acceso al tejado del edificio, de esta manera, se podrá instalar un tubo que permita la evacuación del humo.
Si todavía no cuentas con un seguro de hogar adecuado para proteger tu vivienda de cualquier imprevisto, echa un vistazo a todas las opciones disponles de Verti.
De igual manera, se recomienda que la estufa de pellets esté situada cerca de una toma de corriente y sobre una superficie de acero o láminas aislantes que protejan el suelo, especialmente si este es de madera, DM o PVC.
Además de proteger el suelo del calor, es recomendable que protejas todo tu hogar con un seguro de amplia cobertura como el que en Verti te ofrecemos. Puedes calcular tu seguro de hogar con el simulador de seguros de Verti.
Cómo instalar una estufa de pellets en un piso
¿Cómo instalar una estufa de pellets en un piso?
Para instalar una estufa de pellets en un piso, primero asegúrate de que el edificio permita este tipo de . Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), cualquier modificación que afecte elementos comunes, como la fachada o el tejado, requiere el consentimiento de la comunidad de vecinos.
Elige un lugar con buena ventilación y acceso a una salida de humos, como una pared exterior o un conducto existente. La normativa vigente, como el Código Técnico de Edificación (RD 314/2006) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), establece que los gases de combustión deben evacuarse por el tejado mediante una chimenea adecuada; no está permitido hacerlo por la fachada.
Coloca una base resistente al calor y conecta la estufa a una toma eléctrica cercana.
Instala un tubo para la evacuación de gases siguiendo las normativas locales y asegúrate de sellar bien las uniones. Finalmente, realiza una prueba de funcionamiento. Es recomendable contar con un técnico certificado para garantizar la seguridad.
¿Cuánto cuesta instalar una estufa de pellets?
El coste de instalar una estufa de pellets varía entre 800 y 2.500 euros, dependiendo del modelo y las características del inmueble. El precio de los modelos básicos oscila entre 600-800 euros, mientras que los de gama media o alta (como canalizables o termoestufas) pueden superar los 2.000-5.000 euros
La instalación básica puede costar entre 400 y 1.500 euros, dependiendo de factores como la salida de humos, la complejidad del montaje y los materiales adicionales necesarios. En instalaciones más complejas, como las canalizables o con múltiples estancias, el coste puede superar los 2.500-4.000 euros.
Factores como la necesidad de crear una salida de humos, la complejidad del montaje o los materiales adicionales, como tubos y bases aislantes, influyen en el precio final. Aunque supone una inversión inicial, el ahorro energético y la eficiencia de estas estufas compensan el gasto a largo plazo.
¿Cómo instalar una estufa de pellets en el pasillo?
La instalación de una estufa de pellets en un pasillo presenta desafíos únicos y requiere una consideración cuidadosa de varios factores:
1. Espacio y ubicación:
· El pasillo debe tener suficiente anchura para acomodar la estufa sin obstruir el paso.
· Se recomienda un mínimo de 80-100 cm de espacio libre frente a la estufa para permitir su mantenimiento y carga de combustible.
2. Ventilación y salida de humos:
· Es crucial asegurar una adecuada ventilación, lo que puede ser complicado en un pasillo interior.
· La salida de humos debe dirigirse al exterior del edificio, preferiblemente a través del techo, lo que puede requerir permisos especiales en edificios de viviendas.
3. Seguridad contra incendios:
· Mantén una distancia de seguridad de al menos 20-30 cm entre la estufa y las paredes o materiales combustibles.
· Considera la instalación de detectores de humo y monóxido de carbono en el área.
4. Eficiencia de calefacción:
· Un pasillo no es ideal para la distribución eficiente del calor. Considera un modelo canalizable para dirigir el aire caliente a otras estancias.
5. Almacenamiento de pellets:
· Planifica un espacio cercano para almacenar los pellets, teniendo en cuenta que los pasillos suelen tener espacio limitado.
6. Normativa y permisos:
· Consulta las normativas locales y obtén los permisos necesarios, especialmente si vives en un edificio de apartamentos.
7. Instalación profesional:
· Dada la complejidad y los riesgos potenciales, es altamente recomendable contratar a un profesional certificado para la instalación.
Recuerda que, aunque es posible instalar una estufa de pellets en un pasillo, no es la ubicación más óptima debido a las limitaciones de espacio y distribución del calor. Considera alternativas como instalarla en una sala de estar o un área más abierta para maximizar su eficiencia y seguridad.
¿Cómo instalar una estufa de pellets canalizable?
La instalación de una estufa de pellets canalizable debe planificarse cuidadosamente. Aunque ubicarla en una zona central puede mejorar la distribución del calor, es crucial evaluar las necesidades específicas de la vivienda y las estancias a calentar. Instala conductos con un diámetro mínimo de 80 mm, bien sellados y aislados térmicamente, evitando tramos largos o curvas cerradas que dificulten el flujo de aire caliente. La salida de humos debe canalizarse al tejado, cumpliendo la normativa vigente. Asegúrate de disponer de una toma eléctrica cercana y materiales resistentes al calor. Consulta siempre a un técnico especializado para garantizar seguridad y eficiencia.
¿Existen las estufas de pellet para pisos sin salida de humos?
En internet abunda mucha información sobre diversos tipos de estufas de pellet para pisos sin salida de humos. En algunos blogs se puede leer que hay una estufa de pellets que en lugar de expulsar el humo lo condensa con ayuda de un filtro de agua y luego esta agua se regenera para repetir el ciclo.
Aunque esto suena muy bien, la realidad es que este tipo de estufa de pellets para piso no existe y quienes hablan de ella no han demostrado en vídeos que realmente funcione.
Si deseas instalar una estufa de pellets en un piso debes hacerlo con su respectiva chimenea para que puedan expulsarse los gases y humos que genera la combustión de pellets. Si la estufa no cuenta con tubo de evacuación, el humo saldrá por el frente e invadirá todo el hogar. Lo más recomendable es asegurarte de que tu piso cuenta con acceso al tejado antes de adquirir una estufa de pellets.
Alternativas a las estufas de pellets para piso
Si no puedes instalar una estufa de pellets en tu piso no te preocupes, en el mercado encontrarás diversas opciones que te permitirán combatir las bajas temperaturas del invierno con éxito.
Contrario a lo que suelen imaginar muchas personas, mantener el hogar caliente durante el invierno no siempre representa un incremento en el recibo de luz, pues existen sistemas de calefacción que no consumen tanta energía eléctrica como sí lo hace un calefactor eléctrico.
Una excelente opción son las estufas de parafina, un aparato de calefacción cuyo diseño y tamaño se asemeja mucho al de los calefactores, pero que utiliza parafina como combustible principal.
Las estufas de parafina requieren de energía eléctrica y combustible para su funcionamiento, pero su consumo es realmente bajo, ya que su potencia media ronda los 2,7 Kw, suficiente para emitir calor en habitaciones de hasta 35 m2. En cuanto al combustible, se necesitan alrededor de 0,28 litro de parafina cada hora que la estufa esté encendida.
Calienta tu hogar sin electricidad
Si definitivamente no quieres utilizar un sistema de calefacción que funcione con electricidad, puedes optar por una estufa de parafina de mecha. Para su funcionamiento solo necesitarás rellenar el depósito de combustible con parafina líquida y encender la mecha. Siempre es recomendable tener cuidado con los sistemas de calefacción que integran mechas de encendido, especialmente si hay niños o mascotas en el hogar.