Inicio / HOGAR / ¿Cómo puedo saber si mi cerradura es antibumping?
HOGAR
  • como saber si mi cerradura es antibumping

¿Cómo puedo saber si mi cerradura es antibumping?

19 de junio de 2018

El bumping se ha convertido en uno de los sistemas más utilizados por los ladrones para entrar en las viviendas, así como por los okupas. Por eso es normal que a estas alturas te estés preguntando: ¿cómo saber si mi cerradura es antibumping?

Vamos a explicarte qué son exactamente este tipo de cerraduras para que puedas reconocerlas. Pero antes de entrar de lleno en esta materia, conviene aclarar qué es el método bumping.

¿En qué consiste el método bumping?

Se trata de un sistema de entrada en las viviendas que consigue abrir la puerta sin necesidad de tener llave ni de forzar la cerradura. Lo que hace el delincuente es introducir en el cilindro una llave bumping o llave manipulada y golpear la misma con un martillo. Esto hace que los pistones se muevan y salten de forma simultánea, permitiendo en ese momento que la llave gire y por tanto que la puerta se abra.

Originariamente era una técnica utilizada por los cerrajeros para abrir puertas cuando la llave se había perdido o se había quedado dentro de la vivienda, pero con el tiempo se ha convertido en la técnica más usada por los ladrones.

¿Cómo puedo diferenciar una cerradura antibumping de otro tipo de cerraduras?

  • Cilíndricas o de perfil europeo: son las más habituales, en ellas el cilindro tiene un bombín con forma de pera.
  • De sobreponer: son mecanismos que quedan al descubierto por uno de los lados de la puerta. Son los clásicos cerrojos y su nivel de protección depende del material en el que esté fabricada la cerradura.
  • Multipunto: cuentan con varios anclajes en diferentes lugares de la puerta, por lo que resultan más difíciles de forzar. A ello hay que añadir que debido a su diseño, el uso de palancas no resulta sencillo.
  • Digitales o electrónicas: son el modelo más avanzado, no requieren de llave, sino que se pueden abrir con el móvil o incluso con la huella digital.
  • Antibumping: está pensada para evitar que se pueda abrir con el sistema bumping. Existen varios modelos de este tipo de cerradura, pero su principal característica es que el cilindro es mucho más resistente frente a los ataques. Pero, ¿cómo puedes saber si tu cerradura es antibumping? Se reconocen fácilmente porque la llave no es dentada, sino que cuenta con diferentes orificios que son los que mueven los cilindros.

¿Son totalmente eficaces las cerraduras antibumping?

Ninguna cerradura ofrece un cien por cien de protección frente a los intentos ilegales de entrada en la vivienda. Lo que garantiza una cerradura de este tipo es que los delincuentes lo van a tener más difícil para entrar.

Los amigos de lo ajeno son conscientes de ello y entre una puerta con cerradura antibumping y otra con otro tipo de cerradura más sencilla de abrir, siempre se van a ir a por la segunda opción, lo que mejora la seguridad de la vivienda.

Ahora que ya has resuelto la duda de cómo saber si mi cerradura es antibumping, ten en cuenta que una buena cerradura te ayuda a proteger tu hogar, como también lo hace un buen seguro de hogar. Los clientes de Verti cuentan con asistencia en todo momento en caso de sufrir algún robo y asesoramiento para hacer todos los trámites.