Índice de contenidos
La señalización con la letra “L” es un mecanismo de seguridad ya que la deben llevar los conductores noveles en el vehículo que conduzcan, para avisar sobre que las posibles reacciones del principiante pueden no ser las normalmente esperadas.
Se trata de una señalización obligatoria durante un determinado periodo desde la obtención por primera vez del permiso de conducir, y puede tener importantes consecuencias económicas y legales en el caso en el que no se lleve bien visible.
De hecho el no llevarla puede suponer multas importantes, por lo que explicaremos estas potenciales sanciones (sea por no llevarla que por llevarla mal expuesta).
Explicación de la letra “L” de conductor novel
Es el indicativo de que el conductor de un vehículo es principiante y sigue aún en un proceso global de aprendizaje de conducción.
Proviene de la primera letra en inglés de “Learner” (aprendiz), y es de obligatorio cumplimiento para todos los nuevos conductores durante un periodo de 6 meses desde la obtención del nuevo carnet de conducir.
Se basa fundamentalmente en la evidente falta de experiencia del nuevo conductor, que tienen tendencia a cometer algunos errores en su conducción. También es normal que este tipo de usuarios aporten una capacidad de reacción menor frente a situaciones de riesgo o peligro.
Hay que entender que la letra “L” es un medio de seguridad para el conductor principiante, además de servir de acicate para el resto de conductores de cara a una mayor precaución.
Se espera que los conductores en general aporten una mayor paciencia en el entorno del conductor con “L”, junto con su mayor precaución.
Sanciones por no llevar la “L”
Por supuesto los agentes están plenamente autorizados para emitir sanciones a conductores noveles que no lleven la “L” bien visible, bajo la jurisdicción de la DGT que es la garante del cumplimiento de esta norma.
El hecho de no llevar la letra “L” o no mostrarla bien visible dentro de la norma, se considera una infracción leve, según lo tipificado en la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Esta ley diferencia con claridad la sanción a generar sea por no llevarla sin más, que por no mostrarla de forma correcta con la visibilidad para su necesaria eficacia, con sanciones económicas que se mueven en importes entre los 100 y los 200€, según sea el caso.
Además este tipo de infracción conlleva la reducción de 3 puntos del carnet en todo caso.
La detección de este tipo de infracciones por parte de las autoridades se realiza normalmente en controles de tráfico, sea en carretera que en ciudad, con emisión inmediata de la correspondiente multa.
A veces los agentes detectan la infracción mediante video-vigilancia o cámaras de tráfico, generando en este caso la sanción automáticamente.
No cabe duda de que la forma más simple de no acceder a este tipo de multas es llevar la “L” de manera claramente visible en el vehículo.
La norma marca que se ubique la “L” en una posición de alta visibilidad en el vehículo, fundamentalmente en parte trasera (cristal trasero) para que otros conductores la puedan identificar con facilidad.
Es también fundamental que la señal “L” esté mantenida en perfecto estado, debiendo reemplazarla en caso de deterioros, para que la norma se cumpla y no se pueda sancionar también por este detalle.
Por supuesto es fundamental que todos los conductores noveles respeten y conozcan con profundidad todas y cada una de las normas de tráfico y seguridad vial.
Se pretende, claro, que se reduzcan ostentosamente los riesgos de circulación en las vías públicas, evitando que se generen sanciones por incumplimientos de las normas de circulación.
Es por ello que la primera y más básica norma de portar la “L” siempre y de manera totalmente visible debe ser siempre respetada por los conductores que se incorporan al tráfico vial.
Se trata de medir su contribución a una adecuada convivencia de seguridad vial, con una clara responsabilidad muy directa de los nuevos conductores en este sentido.
En muchos casos, para los nuevos conductores, se produce un efecto del tipo vergüenza, que tiene que ser superado con claridad, para garantizar que los demás usuarios de las vías actúen con la correspondiente prudencia ante ellos.
Para asegurar tu coche adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para coches de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu vehículo esté protegido en todo momento.
¡Descubre más sobre nuestras opciones de seguro hoy mismo!