Índice de contenidos
¿Tienes dudas sobre cómo rellenar correctamente un parte de accidente? No te preocupes, es muy frecuente. No obstante, es un trámite que todos los conductores deben conocer, ya que todos estamos expuestos a sufrir un accidente aunque conduzcamos con la mayor precaución.
¿Por qué completar un parte amistoso?
La respuesta es simple: es la mejor forma de solucionar un accidente de tráfico. Las partes implicadas reconocen la existencia de daños, la responsabilidad en el accidente y fijan los datos personales, lo que facilita que tanto las aseguradoras como los implicados, puedan tramitar cómodamente el siniestro con posterioridad.
Cómo rellenar un parte de accidente de forma sencilla
En primer lugar, escribe en la parte superior del mismo la fecha y la hora en que ha ocurrido el siniestro, así como el lugar en el que sucedió el accidente. Cuánto más exacto, mejor.
Seguidamente debéis especificar los daños personales y materiales, si existen. Si hubiera terceras personas que hubieran presenciado el accidente, la mejor opción es pedirles sus datos de contacto.
El parte está dividido en dos columnas, que tradicionalmente son de color azul y amarillo. En cada una de ellas debéis rellenar el nombre, la nacionalidad, la dirección y el teléfono de contacto del asegurado; así como la marca, el modelo, la matrícula y el lugar de matriculación, tanto del vehículo como del remolque si llevara.
Es igualmente necesario dejar reflejado el nombre de la aseguradora, así como el número de póliza contratada, el nombre, la dirección y el teléfono de la agencia o del corredor del seguro para una tramitación más ágil. Además, es conveniente que reflejéis el tipo de cobertura. Esto es, a todo riesgo o a terceros.
Una pausa. Y es que parece mucha información, ¿verdad? No te preocupes, la mayoría de datos son muy sencillos o los puedes encontrar fácilmente en la documentación del seguro.
Seguimos. El tercer recuadro está destinado al conductor del vehículo. En él has de reflejar su nombre, nacionalidad, dirección, un teléfono de contacto y el número correspondiente al permiso de conducir.
El penúltimo aspecto es relativo al accidente y a los daños apreciados. Primero se indica el punto de choque inicial, mediante una flecha que se dibuja sobre el contorno de la moto, coche o furgoneta que aparecen en el parte. En segundo término, los daños apreciados en el vehículo. Por último, se ha de rellenar la columna central, respondiendo a un cuestionario que pretende esclarecer cuál fue la causa del accidente. En la zona común de ambos partes se dibujará un croquis intentando representar, con la máxima aproximación posible, el lugar del accidente y cómo se produjo. Además, cada conductor dispondrá de un espacio adicional donde indicar todos aquellos datos que consideren necesarios para el esclarecimiento del suceso.
Y para terminar, cada conductor tiene que incluir su firma. Esto da validez al parte de accidente, pues cada uno de ellos se quedará con una copia idéntica, lo que impide que los conductores puedan añadir más datos a la declaración. Diego Moreno, experto en seguros, compartió en su cuenta de TikTok un valioso consejo para quienes se ven involucrados en un accidente: «Una vez que lo rellenamos todo, aunque esté perfectamente rellenado, podemos tener problemas si no lo firmamos».
Descubre cuántos partes puedes dar al año.
¿Asumo yo la culpa en una declaración amistosa de accidente?
Una duda frecuente tras un siniestro es si firmar el parte amistoso de accidente implica asumir la culpa. La respuesta es no necesariamente. Este documento tiene como objetivo dejar constancia de lo ocurrido, no establecer quién es el responsable.
Lo importante es rellenar con claridad los datos de ambos conductores, marcar las casillas correspondientes según la maniobra de cada uno (por ejemplo, “salía de un estacionamiento” o “cambiaba de carril”) y hacer un dibujo explicativo.
Consejo: Nunca firmes un parte si no estás de acuerdo con lo que dice. Una vez firmado por ambas partes, no se puede modificar, y las aseguradoras lo usarán para determinar responsabilidades según los convenios establecidos.
Parte europeo de accidente: ¿dónde conseguirlo?
El parte europeo de accidente es un documento estándar utilizado en toda la Unión Europea para facilitar la gestión de siniestros leves. Puedes conseguirlo:
- En formato físico: La mayoría de las aseguradoras lo entregan al contratar la póliza. Suele estar en la guantera del coche.
- En oficinas de tu compañía de seguros.
- En formato digital: muchas aseguradoras ofrecen ya la opción de rellenar el parte desde su app o web.
- También puedes descargar un modelo oficial desde la web de tu aseguradora o de la DGT.
Tip útil: Llevar siempre uno en papel en el coche es buena práctica, especialmente si no tienes buena cobertura para usar apps en carretera.
¿Cuándo caduca un parte de accidente?
Un parte amistoso no tiene una “caducidad” inmediata una vez firmado, pero sí existe un plazo legal para notificarlo a la aseguradora.
El parte puede conservarse como prueba, pero si no se entrega en el plazo correspondiente, podría no ser válido para reclamar daños.
¿En cuánto tiempo hay que dar un parte de accidente?
Según la Ley del Contrato de Seguro en España, tienes un plazo de 7 días naturales desde el momento del accidente para comunicarlo a tu aseguradora. Algunas compañías pueden ampliar ese plazo, pero es recomendable no demorarse.
¿Qué pasa si lo entregas tarde?
Tu aseguradora podría negarse a cubrir los daños si considera que el retraso ha perjudicado la gestión del siniestro o si no puede contrastar los hechos correctamente.
Recomendación: Da el parte cuanto antes, incluso si crees que el daño es leve. Y si tienes dudas, llama a tu aseguradora desde el lugar del accidente para que te orienten.
En Verti sabemos la importancia de este documento y los nervios que puedes tener tras un accidente. Además, todos los clientes pueden acceder a los datos de sus seguros, directamente desde el móvil. Ya tengas un vehículo de dos o cuatro ruedas, tenemos un seguro de coche o de moto para ti, con el que podrás ahorrarte muchos otros problemas.