Índice de contenidos
El seguro del coche es uno de los documentos obligatorios por ley que debes tener en tu vehículo. De hecho, cualquier coche que circule por una carretera debe estar asegurado con diversas coberturas en caso de accidente. Pero ¿es posible el cambio de seguro de un coche a otro?, ¿qué pasos son necesarios para su cumplimentación?
La ley establece que todo conductor debe contratar un seguro de coche al menos con unas coberturas mínimas.
¿Cómo pasar el seguro de un coche a otro?
Traspasar el seguro de un coche a otro es posible. Es un procedimiento que suele realizarse cuando vendes tu coche o te has decidido comprar uno nuevo. En cualquiera de ambos casos, puedes comunicarte con tu aseguradora para decirles que deseas mantener el seguro que ya tienes contratado.
Una vez te pongas en contacto con la aseguradora, debes indicarle las características y el modelo de vehículo que vas a comprar. Es muy importante que puedas aportar todos los datos posibles para adaptar la póliza al nuevo vehículo. En caso de que haya modificaciones en ella, la aseguradora debe hacérselo saber al cliente antes de hacer el cambio de seguro de un coche a otro.
No debes olvidar indicarle a la aseguradora hasta qué fecha quieres que el coche antiguo mantenga su seguro y cuándo comenzará a aplicarse la póliza en el vehículo nuevo. De esta manera, podrás disfrutar de tu seguro sin ningún problema tanto en el vehículo antiguo como en el nuevo.
No obstante, es probable que tu aseguradora te exija dar de baja la póliza actual con al menos un mes de antelación a su fecha de vencimiento. De no ser así, la póliza se renovará automáticamente y el procedimiento para traspasar el seguro de un coche a otro resultará un poco más complejo.
Todo este proceso de cambio de seguro es gratuito, siempre y cuando se cumplan las condiciones y los plazos estipulados por la aseguradora. Por ejemplo, en la mayoría de los casos será necesario adaptar la póliza, por lo que probablemente la prima será diferente y tendrás que asumir la diferencia de seguros.
Documentación necesaria para pasar el seguro de vehículo a otro
Los documentos que necesitas para el cambio de seguro de un coche a otro son los siguientes:
- DNI del titular del seguro.
- Permiso de conducir del asegurado.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Ficha técnica del coche.
- Factura de compra del vehículo.
- Certificados de IT y de siniestralidad.
- Recibo del seguro anterior.
- Condiciones generales del seguro contratado.
En función de cada aseguradora, podrás entregar esta documentación de forma presencial o a través del área de cliente online.
¿Por qué traspasar el seguro de un coche a otro?
Ahora que sabes que se puede cambiar el seguro de un coche a otro, es el momento de conocer por qué hacerlo y en qué momento resulta una ventaja hacer uso de este procedimiento.
Vender el coche
La razón más habitual por la que cambiar el seguro de tu vehículo a otro es la venta del mismo. Solo tienes que ponerte en contacto con la aseguradora para comprobar si te conviene modificar la póliza o mantenerla. En muchas ocasiones, no es necesario realizar grandes cambios y sale más rentable pasar el seguro al coche nuevo.
En este caso, el propietario original del coche mantiene su póliza y así la puede aplicar en el nuevo vehículo que haya adquirido.
Aún no tengo el coche nuevo
También puede darse el caso de que desees traspasar el seguro de un coche a otro aunque aún no tengas el nuevo vehículo. La mayoría de compañías aseguradoras pueden mantener la póliza contratada. No obstante, tendrás que comunicarlo en tu aseguradora para conocer cuál es el plazo que te ofrecen para el cambio de póliza. Generalmente suele ser de un año.
Por tanto, si tienes pensado comprarte un nuevo vehículo en breve, puedes ponerte en contacto con tu aseguradora para que te guarde la prima durante un periodo de tiempo limitado.
Opciones para traspasar el seguro de un coche a otro
Al cambiar de coche, tienes tres opciones principales para gestionar tu seguro:
- Transferir la póliza actual al nuevo coche
Es la opción más directa. Contactas con tu aseguradora y solicitas que actualicen los datos del vehículo manteniendo el mismo contrato. Es ideal si no quieres perder la antigüedad o los descuentos por buen conductor.
Ventaja: Rápido, sencillo y conservas bonificaciones.
Inconveniente: El nuevo coche podría requerir una prima más alta.
- Cancelar el seguro actual y contratar uno nuevo
Si no estás satisfecho con tu actual compañía o el nuevo coche requiere una cobertura distinta, puedes cancelar el seguro (respetando los plazos) y buscar una nueva póliza.
Atención: Solo puedes cancelar sin penalización con al menos 30 días de antelación a la renovación.
Ejemplo: Cambias de coche y decides pasar de un seguro a terceros a uno a todo riesgo con franquicia. Puede que te compense comparar precios en otras compañías.
- Mantener el seguro del coche anterior para otro conductor
En caso de que no vendas el coche antiguo, puedes mantener el seguro vigente para que lo use otra persona (por ejemplo, un familiar), y contratar uno nuevo para tu nuevo coche.
Consejo: En este caso, avisa a la aseguradora del nuevo conductor principal para evitar problemas en caso de siniestro.
¿Cuánto se tarda en cambiar el seguro de un coche a otro?
Cambiar el seguro de un coche a otro es un proceso más ágil de lo que parece. En la mayoría de los casos, puede realizarse en el mismo día, siempre que toda la documentación esté en regla y la aseguradora lo permita.
El tiempo exacto dependerá de factores como:
- La aseguradora con la que tengas contratado el seguro.
- La modalidad de seguro (a terceros, a todo riesgo, etc.).
- Si el coche nuevo ya está matriculado y con papeles en regla.
Ejemplo práctico:
Si vendes tu coche un lunes por la mañana y adquieres otro ese mismo día, puedes contactar con tu aseguradora, enviar la documentación del nuevo vehículo y solicitar el cambio de póliza. Lo habitual es que en menos de 24 horas el seguro esté actualizado, y en muchos casos, te enviarán el justificante por email de forma inmediata.
¿Cambia el precio del seguro cuando se cambia un coche por otro?
Sí, el precio del seguro puede cambiar al sustituir un coche por otro, ya que la prima se calcula en función de varios factores, como:
- Potencia y tipo de vehículo.
- Antigüedad del coche.
- Valor del vehículo.
- Nivel de riesgo (según estadísticas de siniestralidad y robos).
- Coberturas contratadas.
Ejemplo práctico:
Imagina que tienes un coche utilitario con un seguro a terceros ampliado por 250 € al año. Si lo cambias por un SUV nuevo y deseas mantener las mismas coberturas, es probable que la prima aumente, por ejemplo, a 400 € anuales debido al mayor valor del vehículo y el coste de reparación más alto.
Las aseguradoras recalculan la prima al hacer el cambio, por lo que podrías tener que abonar una diferencia o, si el nuevo coche es más económico de asegurar, incluso podrías recibir una devolución proporcional.
Como puedes ver, el cambio de seguro de un coche a otro no es un proceso complicado. Solo tienes que ponerte en contacto con tu aseguradora para indicarle que estás interesado en llevar a cabo este procedimiento. Tu aseguradora te solicitará una serie de documentos para poder llevar a cabo el traspaso del seguro de un vehículo a otro.
Recuerda que, probablemente, hay que ajustar la póliza a las características del nuevo coche, como por ejemplo si adquieres un coche eléctrico, ya que en Verti existen opciones específicas para ellos.