Índice de contenidos
Conducir bajo la lluvia o atravesar charcos generalmente no representa un riesgo inmediato, pero cuando un vehículo queda sumergido en aguas profundas, los daños pueden ser irreversibles. En este artículo, analizaremos los efectos del agua en el motor, qué hacer en caso de inundación y las mejores estrategias para prevenir este problema.
Es necesario contar con una buena póliza de seguro, verificando, para estos casos que ocasionan daños importantes, que la letra pequeña incluya en cobertura este tipo de daños.
Consecuencias de que entre agua en el motor
El motor de combustión interna funciona mediante la mezcla de aire y combustible dentro de los cilindros. Si el agua se introduce en este sistema, puede causar:
- Daños en el sistema de admisión y escape
- Filtración de agua en el filtro de aire: Puede afectar el caudalímetro y alterar la mezcla de combustible y oxígeno.
- Ingreso de agua en los cilindros: Puede generar un «golpe de ariete», causando la ruptura de válvulas, segmentos de pistón y hasta la biela.
- Obstrucción del sistema de escape: Si el agua alcanza el filtro de partículas, puede dañarlo y taponar el sistema.
- Problemas en el sistema de combustible
- Contaminación del depósito: Si el agua entra en el depósito de gasolina o gasoil, puede provocar fallos en la inyección y daños en los inyectores.
- Fallo en la combustión: El agua no es inflamable, por lo que al mezclarse con el combustible, el motor puede dejar de funcionar.
- Averías eléctricas y electrónicas: Los coches modernos dependen en gran medida de sistemas electrónicos, y el agua es altamente conductora. Algunos problemas comunes incluyen:
- Cortocircuitos en la ECU (Unidad de Control del Motor).
- Fallos en sensores, cableado y conectores eléctricos.
- Mal funcionamiento de sistemas como ABS, ESP y dirección asistida.
No hay que confundir este tipo de potenciales averías producidas por el agua con otras que pueden tener múltiples razones.
¿Qué hacer si ha entrado agua en el motor?
Si un coche ha estado sumergido en agua, no hay que intentar arrancarlo bajo ningún concepto. En su lugar conviene seguir estos pasos:
- Revisión visual: Eliminar restos de lodo, ramas o piedras que puedan bloquear componentes mecánicos.
- Comprobar el aceite del motor: Si tiene un aspecto lechoso, indica la presencia de agua.
- Revisar los inyectores: Se deben desmontar para comprobar si hay agua en los cilindros.
- Purgar el sistema de combustible: Si se detecta agua en el depósito, es necesario vaciarlo y limpiarlo.
- Verificar el sistema eléctrico: Mediante diagnóstico OBD, se pueden detectar errores en la ECU y otros módulos.
- Inspeccionar la batería y componentes electrónicos: Si están húmedos, pueden necesitar reemplazo.
Dependiendo del nivel de daño, la recuperación puede ser compleja y costosa, especialmente en coches con alta dependencia electrónica.
Por otro lado, un correcto y continuo mantenimiento del coche así como su uso continuado, ayudarán a que mejoren las posibilidades de recuperación del mismo ante estas situaciones.
¿Qué pasa con los coches eléctricos e híbridos?
En el caso de los vehículos electrificados, las baterías de alto voltaje suelen estar bien selladas, pero el agua puede afectar:
- El sistema de refrigeración de la batería.
- Los módulos electrónicos de gestión de energía.
- Conectores y cableado de alto voltaje.
Si un coche eléctrico ha estado sumergido, debe ser revisado por un profesional antes de intentar su uso.
A la hora de asegurar un vehículo, sea para uso particular o para uso profesional, hay que pensar en contratar un seguro con una compañía de probado prestigio y calidad.
Consejos para evitar daños por agua en el motor
Sugerimos los siguientes criterios:
- Evitar circular por zonas inundadas: Si el nivel de agua supera los bajos del coche, existe riesgo de filtración.
- Mantener el sistema de admisión elevado: En vehículos todoterreno, un “snorkel” puede prevenir la entrada de agua.
- Revisar el estado de los sellos y juntas: Un mantenimiento adecuado reduce el riesgo de filtraciones.
- Usar cobertores protectores en estacionamientos exteriores: Protegen el coche en caso de lluvias intensas.
Sólo algunas compañías de seguros actúan con rapidez y correctamente ante inundaciones y posibles daños causados por el agua en los vehículos, cosa que hay que tener en cuenta a la hora de contratar un nuevo seguro.
El agua en el motor puede provocar averías graves, desde fallos mecánicos hasta problemas eléctricos irreparables. La mejor estrategia es prevenir, evitando zonas inundadas y realizando un mantenimiento adecuado. En caso de inundación, nunca hay que intentar encender el motor y es necesario contactar con un especialista para minimizar los daños y evaluar la viabilidad de reparación.
Es importante en el caso de inundaciones actuar con rapidez para evitar consecuencias más costosas a largo plazo, e incluso reducir las posibilidades de encontrarse ante una imposibilidad de recuperar el vehículo.
Para asegurar tu vehículo adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para coches de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu vehículo esté protegido en todo momento.