VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
Los patinetes eléctricos se han convertido en uno de los medios de transporte más populares en las ciudades españolas. Son prácticos, sostenibles y económicos, pero también generan muchas dudas sobre su regulación. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿se necesita carnet de conducir para usar un patinete eléctrico?
En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber según la normativa de la DGT, las sanciones por incumplimiento y cómo desde Verti podemos ayudarte a circular con total tranquilidad.
Aunque la mayoría de los patinetes eléctricos no requieren carnet, hay casos en los que sí es obligatorio. Esto ocurre cuando el vehículo deja de ser considerado un Vehículo de Movilidad Personal (VMP) y pasa a clasificarse como ciclomotor. ¿Cuándo sucede esto?
En estas situaciones, el vehículo entra en la categoría de ciclomotor y, por tanto, se aplican las mismas obligaciones que para una moto ligera:
También ocurre con algunos scooters eléctricos con asiento y sistema de auto equilibrado, que por sus características técnicas no se consideran VMP. Si tu vehículo entra en esta categoría, circular sin cumplir estas normas puede acarrear sanciones importantes.
Aunque tu patinete cumpla la normativa VMP y no requiera carnet, contar con un seguro es una decisión inteligente y dentro de poco obligatoria. En Verti ofrecemos seguros para patinetes que incluyen coberturas como responsabilidad civil, indemnización por hospitalización quirúrgica, garantía de invalidez permanente o garantía de fallecimiento.
Para los patinetes eléctricos que cumplen la normativa VMP, no hay sanción por no tener carnet, porque no se exige. Sin embargo, si tu vehículo requiere licencia y no la tienes, la infracción se considera muy grave:
Además, el vehículo puede ser inmovilizado por las autoridades, lo que implica gastos adicionales y pérdida de tiempo.
Si has recibido una multa relacionada con el uso de tu patinete eléctrico, tienes derecho a recurrirla siempre que consideres que no se ajusta a la normativa o que existen errores en la denuncia. Estos son los pasos recomendados:
En resumen, los patinetes eléctricos son una excelente alternativa para moverte por la ciudad, pero es fundamental conocer la normativa para evitar sanciones.
En la mayoría de los casos no necesitas carnet, salvo que tu vehículo supere los límites y se considere ciclomotor. Además, a partir de 2026 será obligatorio contar con un seguro de patinete, por lo que anticiparte con Verti te garantiza tranquilidad, protección y cumplimiento legal. Calcula tu seguro en tan solo unos minutos con nuestro cotizador online ¡Muévete seguro y sin preocupaciones!