Índice de contenidos
El patinete eléctrico ha revolucionado la movilidad urbana en los últimos años. Aunque es difícil atribuir la invención a una sola persona, el patinete eléctrico moderno se atribuye a Luigi De Franceschi, quien patentó su diseño en Italia en 1975.
Sin embargo, el concepto de un patinete motorizado tuvo sus inicios mucho antes, con patentes de vehículos de transporte personal eléctricos que datan de 1895.
¿Cuándo se inventó el patinete eléctrico?
El primer patinete eléctrico se diseñó en 1913 y fue patentado tres años más tarde por el inventor estadounidense Arthur Hugo Cecil Gibson. La Autoped Company de Long Island City, Nueva York, produjo el primer scooter motorizado para adultos entre 1915 y 1922. Este vehículo se comercializó bajo el nombre de Autoped y funcionaba con un motor de gasolina de 155 cc. Aunque el diseño y la tecnología han evolucionado significativamente desde entonces, estos primeros modelos sentaron las bases para los patinetes eléctricos modernos que conocemos hoy en día.
Evolución del patinete eléctrico
Desde los primeros modelos de Autoped, el patinete eléctrico ha experimentado una evolución significativa. En las décadas de 1980 y 1990, se introdujeron mejoras en los motores eléctricos y las baterías, lo que permitió la creación de patinetes más ligeros y eficientes. Con la llegada del siglo XXI, la tecnología de baterías de iones de litio y los motores sin escobillas han permitido que los patinetes eléctricos sean más potentes, con mayor autonomía y más respetuosos con el medio ambiente.
Patinetes eléctricos en la actualidad
Hoy en día, los patinetes eléctricos son una opción popular para la movilidad urbana debido a su conveniencia y sostenibilidad. En ciudades de todo el mundo, los patinetes eléctricos se utilizan para desplazamientos cortos, ayudando a reducir la congestión del tráfico y las emisiones de carbono.
Empresas como Bird y Lime han popularizado el uso compartido de patinetes eléctricos, ofreciendo una alternativa de transporte flexible y accesible
Normativa y seguridad
En España, la normativa para patinetes eléctricos ha evolucionado para garantizar la seguridad de los usuarios y peatones. A partir de 2026, el seguro de patinete eléctrico será obligatorio en todo el país, tras la reciente aprobación de la ley por parte del Gobierno.
Esta normativa incluye la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil, el uso de casco y luces de seguridad, y la limitación de la velocidad máxima a 25 km/h.
Además, algunas ciudades como Barcelona y Valencia ya han implementado requisitos locales para el uso de patinetes eléctricos.
Seguro de patinete eléctrico con Verti
Verti Seguros ofrece un seguro de patinete eléctrico diseñado específicamente para cubrir los riesgos asociados a la movilidad urbana. Este seguro incluye coberturas como responsabilidad civil, defensa jurídica, accidentes personales, y protección contra robo y daños propios.