VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
Un Vehículo de Movilidad Personal (VMP), según la normativa de la DGT, es un vehículo monoplaza, con una o más ruedas, propulsado por motor eléctrico y con velocidad máxima limitada a 25 km/h. Los más comunes son los patinetes eléctricos, que se han convertido en una alternativa sostenible para desplazamientos urbanos.
En Verti, sabemos que la movilidad urbana está cambiando y que los VMP son protagonistas de esta transformación. Por eso, te ayudamos a moverte seguro con nuestro seguro de patinete y a cumplir con la normativa vigente.
Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se han convertido en una solución práctica y sostenible para desplazamientos urbanos. Sin embargo, no todos son iguales: cada tipo responde a diferentes necesidades y estilos de vida. A continuación, te explicamos los más habituales:
Son los VMP más populares. Destacan por su ligereza, facilidad de uso y bajo coste de mantenimiento. Ideales para trayectos cortos en ciudad, permiten evitar atascos y reducir la huella de carbono.
Ventajas:
En Verti recomendamos que, si usas patinete eléctrico, cuentes con un seguro de responsabilidad civil para protegerte ante posibles accidentes.
Estos dispositivos incorporan sistemas de autoequilibrado, lo que les proporciona mayor estabilidad y comodidad. Son muy utilizados en turismo, ocio y desplazamientos cortos en entornos controlados.
Ventajas:
Son más compactos y fáciles de transportar, pero requieren mayor habilidad para mantener el equilibrio. Son perfectos para usuarios experimentados que buscan agilidad y rapidez en entornos urbanos.
Ventajas:
Permitidos únicamente si cuentan con sistema de autoequilibrado, según la normativa DGT. Ofrecen mayor comodidad en trayectos largos, pero son menos prácticos para transportar.
Ventajas:
Según la DGT, no se consideran VMP:
Es importante conocer esta diferencia para evitar sanciones y cumplir la normativa.
El sistema de autoequilibrado es una tecnología que permite que el vehículo mantenga la estabilidad sin que el usuario tenga que realizar ajustes constantes. Este sistema es clave en dispositivos como segways, hoverboards y algunos patinetes eléctricos con sillín, y se ha convertido en un requisito normativo para ciertos modelos según la DGT.
¿Cómo funciona?
Utiliza sensores giroscópicos y acelerómetros que detectan la inclinación y el movimiento del vehículo. Estos sensores envían información a un controlador que ajusta la velocidad y la dirección de las ruedas para mantener el equilibrio.
En otras palabras, el vehículo “corrige” automáticamente la posición para evitar caídas, ofreciendo una experiencia de conducción más segura y cómoda.
Ventajas del autoequilibrado:
La normativa de la DGT establece que los VMP solo pueden circular por vías urbanas y carriles bici. Está prohibido su uso en:
Velocidad máxima permitida: La velocidad máxima para cualquier VMP es 25 km/h. Superar este límite no solo es ilegal, sino que aumenta el riesgo de accidentes graves.
Normativa local y restricciones adicionales: Cada ayuntamiento puede establecer ordenanzas específicas sobre horarios de circulación, zonas restringidas o requisitos adicionales de seguridad. Por ello, es importante consultar la normativa municipal antes de usar tu VMP.
Para moverte seguro y evitar sanciones, además de cumplir la normativa, contrata un seguro para patinetes eléctricos. En Verti te ofrecemos coberturas que incluyen responsabilidad civil, defensa jurídica y protección ante daños a terceros.
Para circular de forma legal y segura, los usuarios de VMP deben cumplir con:
Cumplir estas obligaciones evita multas y mejora la seguridad vial.
En resumen, los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) han revolucionado la forma en que nos movemos por la ciudad, ofreciendo una alternativa sostenible, económica y práctica. Sin embargo, su uso implica cumplir con la normativa vigente: desde respetar las zonas de circulación hasta llevar casco y, próximamente, contratar un seguro de responsabilidad civil obligatorio.
En Verti, te acompañamos en esta nueva forma de movilidad, ofreciéndote coberturas adaptadas para que disfrutes de tu VMP con total tranquilidad y seguridad. Utiliza nuestro cotizador 100% online y calcula tu seguro para patinete en tan solo 2 minutos.