VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
Muchos piensan que los patinetes eléctricos son un invento actual, pero lo cierto es que los primeros modelos de este tipo de transporte se comenzaron a desarrollar a principios del siglo XX, aunque es verdad que no ha sido hasta la actualidad cuando han empezado a utilizarse de manera más habitual. Es por esto último por lo que ha aparecido la necesidad de disponer de una normativa para patinete eléctrico, dado que se precisa de una regulación de este tipo de dispositivo con el fin de garantizar la seguridad, tanto del propio conductor como del resto de vehículos y viandantes, durante su circulación.
A continuación, vamos a conocer lo que dice la Dirección General de Tráfico, también conocida como DGT, sobre los patinetes eléctricos, en cuanto a requisitos que deben cumplir en la actualidad este tipo de vehículos, así como las normas de circulación que deben respetar.
Según la DGT y su normativa para patinete eléctrico vigente en la actualidad, la cual entró en vigor este pasado 22 de enero de 2024, todos los patinetes eléctricos que se hayan comercializado desde la fecha indicada o que se vayan a comercializar, deberán disponer de un marcaje y una placa donde se pueda encontrar el número de homologación del patinete, así como otros detalles relevantes sobre el mismo como sus características o el lugar de adquisición.
La ley para patinetes eléctricos se comenzó a desarrollar con la Resolución del 12 de enero de 2022 de la DGT, donde ya se aprobaban las características que debían cumplir este tipo de dispositivos, conocidos como vehículos de movilidad personal o VMP.
La nueva ley de patinete eléctrico también establece que, a pesar de los requerimientos actuales, los patinetes antiguos que no muestren la información que se precisa en la actualidad, podrán seguir circulando sin ningún tipo de problema hasta el 22 de enero de 2027.
La Dirección General de Tráfico, también recoge en la normativa para patinetes eléctricos, la posibilidad de ofrecer formación de manera gratuita, con el fin de concienciar a los usuarios de las implicaciones de uso de este tipo de vehículos, buscando así garantizar la seguridad durante su utilización.
En base a todo lo comentado, se puede determinar que las principales normas para patinete eléctrico que hay que cumplir, según lo establecido por la ley para patinetes eléctricos de la DGT, son:
En cuanto a los requisitos técnicos que deben cumplir este tipo de vehículos y que están recogidos en la normas para patinete eléctrico dictaminada por la DGT, encontramos que los denominados como VMP deben disponer de:
También es obligatorio, si se circula durante la noche o bien en días en los que la visibilidad es reducida, utilizar ropa reflectante por parte del conductor.
Pero además de estos requerimientos a nivel técnico de carácter obligatorio, también se recomienda que el patinete eléctrico disponga de un seguro de responsabilidad civil y que la persona que se encuentre circulando con el mismo utilice un casco, una vez más como método de prevención de cualquier peligro que pueda darse.
Por último, cabe destacar que la normativa para patinetes eléctricos también recoge una serie de normas de circulación que los conductores de estos vehículos de movilidad personal deben cumplir para asegurar la seguridad vial. Las principales son:
Ahora que conoces que dice la DGT sobre los patinetes eléctricos, además de cumplir con todos los requisitos establecidos por la normativa para los patinetes eléctricos, es fundamental contar con el respaldo de un seguro de movilidad. En Verti, queremos que disfrutes de la movilidad sin preocupaciones. Por eso, te ofrecemos el seguro de movilidad personal, una solución completa que te protege ante cualquier imprevisto ya sea en patinete eléctrico, como en vehículos compartidos y transporte público. ¡Siente la libertad de moverte con confianza y protección!