Índice de contenidos
El uso del patinete eléctrico ha ganado popularidad en las ciudades españolas, pero también ha traído consigo nuevas responsabilidades. Una de las más importantes es el uso del casco. No llevar casco puede conllevar una multa de hasta 200 €, además de poner en riesgo tu seguridad personal. Por ello, desde Verti te recordamos que contar con un seguro de patinete es fundamental ya que no solo te protege ante posibles daños a terceros, sino que también te ayuda a circular con mayor tranquilidad.
Normativa sobre el casco en patinetes eléctricos y segways
La normativa actual sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos y segways, establece de forma clara que es obligatorio llevar casco para circular por vías públicas en España. Esta medida forma parte de la reforma del Reglamento General de Circulación, que entró en vigor en 2025 y unifica esta exigencia a nivel nacional.
Además del casco, a partir de enero de 2026 será obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos en toda España. Esta medida, recogida en la nueva Ley de Seguros de Automóviles, busca proteger tanto a los usuarios como a terceros en caso de accidente.
Los patinetes deberán cumplir con ciertos requisitos para circular legalmente:
- Estar registrados en la DGT.
- Contar con certificado de circulación.
- Llevar una etiqueta identificativa o matrícula.
¿Qué dice la ley?
La Ley de Tráfico y la Dirección General de Tráfico (DGT) han determinado que todos los usuarios de VMP deben utilizar casco de protección homologado, sin excepciones. Esta obligación responde al aumento de accidentes graves relacionados con el uso de patinetes eléctricos, especialmente en zonas urbanas con alta densidad de tráfico
Hasta hace poco, el uso del casco dependía de las ordenanzas municipales, lo que generaba confusión entre los usuarios. Sin embargo, con la nueva normativa, el uso del casco es obligatorio en todo el territorio español, independientemente de la ciudad.
¿Qué tipo de casco se exige?
- Debe estar homologado y cumplir con la normativa europea (certificación CE).
- Debe ajustarse correctamente y permitir buena visibilidad.
- Se recomienda que incluya elementos reflectantes si se circula de noche o en condiciones de baja visibilidad.
¿Qué ocurre si no lo llevas?
- Multa de hasta 200 € por incumplimiento.
- Posible inmovilización del vehículo.
- En caso de accidente, no llevar casco puede agravar las consecuencias físicas y afectar a la cobertura del seguro, especialmente si se considera negligencia por parte del conductor
Consejos para evitar sanciones en patinete
Para moverte con seguridad y evitar multas, sigue estos consejos:
- Usa siempre casco homologado.
- Contrata un seguro de patinete eléctrico: En Verti te ofrecemos un seguro de patinete eléctrico con cobertura de responsabilidad civil, defensa jurídica, orientación médica y garantía de invalidez permanente.
- Respeta las normas de circulación: Utiliza carriles bici o vías autorizadas
- Evita distracciones como el móvil o auriculares: Por ejemplo, conducir con el móvil en la mano.
- Consulta la normativa local de tu ciudad: Cada ciudad puede tener normas específicas.
Distintas razones por las que te pueden multar al ir en patinete eléctrico
Además de no llevar casco —una infracción que puede costarte hasta 200 €— existen otras situaciones comunes que pueden derivar en sanciones al circular en patinete eléctrico. Conocerlas te ayudará a evitar sorpresas desagradables y a moverte con responsabilidad.
- Circular por aceras o zonas peatonales: Los patinetes eléctricos están considerados Vehículos de Movilidad Personal (VMP), y por tanto no pueden circular por aceras ni zonas exclusivamente peatonales. Esta infracción puede conllevar una multa de 200 €, además de poner en riesgo a los peatones.
- Ir dos personas en el mismo patinete: El patinete eléctrico está diseñado para una sola persona. Llevar a un acompañante, aunque sea un trayecto corto, está prohibido y puede ser sancionado con 100 €. Además, aumenta el riesgo de accidente y puede dañar el vehículo.
- No tener seguro de responsabilidad civil: En Verti te ofrecemos un seguro de patinete eléctrico con cobertura completa.
- Usar el móvil o auriculares mientras conduces: Conducir distraído es peligroso. El uso del móvil o de auriculares mientras se circula en patinete está prohibido y puede ser sancionado con hasta 200 €. Además, reduce tu capacidad de reacción ante imprevistos.
- No llevar luces o elementos reflectantes de noche: Si circulas en condiciones de baja visibilidad, es obligatorio llevar luces delanteras y traseras, así como elementos reflectantes. No cumplir con esta norma puede suponer una multa de 200 € y aumenta el riesgo de accidente.
Evitar estas sanciones es fácil si circulas con responsabilidad y estás bien informado. En Verti Seguros te ayudamos a moverte con seguridad y tranquilidad.
En conclusión, el patinete eléctrico se ha convertido en una solución de movilidad urbana muy popular, pero su uso conlleva responsabilidades que no deben pasarse por alto. Llevar casco homologado no solo es obligatorio por ley, sino que es esencial para tu seguridad personal. Además, contar con un seguro de patinete eléctrico como el que ofrece Verti te permite circular con tranquilidad, sabiendo que estás protegido ante cualquier imprevisto.
Y si aún no tienes tu seguro, en Verti te lo ponemos fácil: accede a nuestro cotizador online y contrata el seguro que mejor se adapta a ti.