VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
La batería es uno de los componentes clave de un patinete eléctrico. Su duración no solo determina cuántos kilómetros puedes recorrer, sino también cuánto tiempo podrás disfrutar de tu vehículo sin necesidad de reemplazos costosos. En Verti, apostamos por la movilidad sostenible y te ayudamos a cuidar tu patinete con consejos prácticos y seguros de patinete adaptados a tus necesidades.
La autonomía de un patinete eléctrico es uno de los factores más valorados por los usuarios urbanos. Esta autonomía se refiere a la distancia que puede recorrer el patinete con una sola carga completa de batería, y depende principalmente de la capacidad energética, medida en vatios-hora (Wh).
La capacidad en Wh indica cuánta energía puede almacenar la batería. Por ejemplo:
Los modelos más comunes en el mercado español ofrecen entre 20 y 40 km por carga, lo que resulta suficiente para desplazamientos diarios en ciudad. Sin embargo, algunos modelos de gama alta pueden superar los 60 km, pensados para usuarios que recorren distancias más largas o que buscan mayor independencia energética.
La batería de un patinete eléctrico no solo determina su autonomía diaria, sino también su vida útil a largo plazo. Aunque muchas baterías están diseñadas para durar entre 500 y 1.000 ciclos de carga, diversos factores pueden acelerar su desgaste. Algunos de los factores más relevantes son:
1. Uso intensivo: El uso frecuente y exigente del patinete —como trayectos largos, aceleraciones bruscas y frenadas constantes— obliga a la batería a trabajar más, lo que reduce su capacidad con el tiempo. Además, circular a velocidades máximas de forma continua puede generar más calor en el sistema, afectando la química interna de la batería.
2. Condiciones climáticas: Las baterías de litio son sensibles a las temperaturas extremas. El frío intenso puede disminuir temporalmente la capacidad de carga, mientras que el calor excesivo puede dañar permanentemente las celdas. Por eso, es recomendable guardar el patinete en lugares frescos y evitar dejarlo expuesto al sol o al frío durante largos periodos.
3. Peso del usuario y carga adicional: Cuanto mayor sea el peso que transporta el patinete (ya sea del usuario o de objetos adicionales), más energía necesita para moverse. Esto implica un mayor consumo por trayecto y, por tanto, más ciclos de carga, lo que acorta la vida útil de la batería.
4. Tipo de terreno: Circular por terrenos irregulares, con pendientes o superficies rugosas, exige más esfuerzo al motor. Esto se traduce en un mayor consumo energético, lo que obliga a recargar la batería con más frecuencia. En cambio, desplazarse por superficies lisas y planas ayuda a conservar la autonomía.
5. Edad de la batería: Como cualquier componente electrónico, las baterías se degradan con el tiempo. Incluso con un uso moderado, es normal que después de 2 a 3 años la batería pierda parte de su capacidad original. Esto se debe al desgaste natural de las celdas internas, que afecta tanto la autonomía como la eficiencia de carga.
Por todo ello, para mantener tu patinete en óptimas condiciones recomendamos contar con el seguro de patinete de Verti.
La duración de la batería no solo depende del modelo del patinete, sino también de cómo lo uses y lo mantengas. Aplicar buenas prácticas puede ayudarte a extender la autonomía diaria y prolongar la vida útil de la batería, evitando gastos innecesarios en reemplazos.
Sí, es posible cambiar la batería de un patinete eléctrico, especialmente si el modelo permite el acceso al compartimento de batería o está diseñado con baterías extraíbles. Sin embargo, antes de hacerlo, es importante tener en cuenta varios aspectos técnicos y de seguridad.
Cambiar la batería puede ser una buena opción si el resto del patinete está en buen estado. No obstante, hay que considerar:
Ante cualquier imprevisto relacionado con tu patinete eléctrico, contar con un seguro de patinete de Verti te ofrece tranquilidad.
En conclusión, la batería es el corazón de tu patinete eléctrico. Su duración y mantenimiento son claves para garantizar una movilidad eficiente, segura y sostenible. Conocer los factores que afectan su rendimiento, aplicar buenas prácticas de uso y contar con un seguro de patinete como el de Verti te permitirá alargar su vida útil y evitar gastos innecesarios.
Además, si estás pensando en proteger tu patinete, puedes usar el cotizador online de Verti para configurar tu seguro de forma rápida, personalizada y 100% digital.