VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
Con el auge de los patinetes eléctricos en las ciudades españolas, conocer las normas que regulan su uso es más importante que nunca. Según la normativa vigente en España, la edad mínima para conducir un patinete eléctrico es de 16 años. Esta medida busca garantizar que los usuarios tengan la madurez suficiente para circular de forma segura por la vía pública.
En el caso de Verti, solo pueden contratar seguros para patinete los mayores de 18 años. Además, el propietario, único conductor y tomador deben ser la misma persona.
Conducir un patinete eléctrico sin haber cumplido la edad mínima legal (16 años) puede tener consecuencias importantes, tanto para el menor como para sus tutores legales. Aunque los patinetes eléctricos se perciben como vehículos ligeros, están regulados por la normativa de tráfico, y su uso indebido puede generar sanciones similares a las de otros vehículos.
Además, partir de enero de 2026, será obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para poder circular legalmente con un patinete eléctrico. Por eso, desde Verti te ofrecemos su seguro para patinete con coberturas como defensa jurídica, orientación médica, y garantía de invalidez permanente.
Desde Verti te recomendamos seguir estas prácticas para evitar sanciones:
Para garantizar una conducción segura y evitar sanciones, es fundamental conocer y respetar las reglas básicas de circulación que aplican a los patinetes eléctricos. En Verti destacamos las siguientes normas esenciales:
1. Circula por zonas autorizadas
Los patinetes eléctricos deben transitar por:
Está prohibido circular por aceras, autovías, autopistas y túneles urbanos, ya que se considera peligroso tanto para el conductor como para los peatones.
2. Respeta la velocidad máxima
La velocidad máxima permitida para patinetes eléctricos es de 25 km/h. Superar este límite puede conllevar multas y la inmovilización del vehículo. Además, si el patinete ha sido modificado para superar esta velocidad, pierde la homologación y no podrá ser asegurado.
3. Mantén la visibilidad
Es obligatorio contar con:
Circular sin iluminación adecuada puede ser sancionado y aumenta el riesgo de accidente.
4. No conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas
Al igual que con cualquier otro vehículo, conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes está prohibido. Las sanciones pueden superar los 1.000 euros, además de la inmovilización del patinete.
5. Respeta las señales de tráfico
Los conductores de patinetes eléctricos deben obedecer todas las señales de tráfico, semáforos y normas de prioridad. No hacerlo puede generar sanciones similares a las de otros vehículos.
Aunque la edad mínima para conducir un patinete eléctrico es de 16 años, en Verti solo los mayores de 18 años pueden asegurar su patinete. Circular sin cumplir la normativa puede acarrear sanciones económicas, inmovilización del vehículo y responsabilidad civil en caso de daños.
Evita sanciones y protege tu movilidad. Contrata ahora tu seguro de patinete eléctrico con Verti en solo 2 minutos gracias a nuestro cotizador 100% online. ¡Rápido, fácil y 100% digital!