Aviso de Cookies

VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en . Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies

LOS SEGUROS DE CERCA

X

¿Cuál es la raza de perro más longeva?

3 de noviembre de 2025

Tener un perro es una experiencia que transforma la vida. Nos regalan compañía, alegría y momentos inolvidables. Por eso, una de las preguntas más frecuentes entre quienes conviven con ellos es: ¿cuánto tiempo vivirá mi perro?

La longevidad canina, entendida como la duración máxima de la vida de un individuo, está estrechamente relacionada con la expectativa de vida promedio de la población general. Según estudios epidemiológicos realizados por el programa VetCompass del Royal Veterinary College (RVC) en el Reino Unido, la esperanza de vida promedio de los perros a la edad de 0 años es de 11.2 años. Sin embargo, este dato es solo una referencia estadística, ya que existen grandes variaciones según la raza, la morfología y el manejo clínico.

Por eso, contar con un seguro para perros de Verti puede beneficiarte enormemente. No solo te ayuda a estar preparado ante imprevistos veterinarios, sino que también te permite ofrecerle a tu mascota una atención médica de calidad durante todas las etapas de su vida.

Razas de perro más longevas

Algunas razas destacan por su longevidad excepcional. Según el estudio del RVC, el Jack Russell Terrier lidera el ranking con una esperanza de vida promedio de 12.7 años. Otras razas con alta longevidad incluyen:

  • Border Collie: 12.1 años
  • Springer Spaniel: 11.92 años
  • Chihuahua: entre 14 y 16 años, pudiendo superar los 18 años
  • Rat Terrier: entre 15 y 16 años, con casos de hasta 18 años
  • Yorkshire Terrier: entre 14 y 17 años

Estas razas suelen tener buena salud general y menor predisposición a enfermedades hereditarias.

Razas de perro con menor esperanza de vida

Las razas braquicéfalas (de cara plana) presentan una longevidad significativamente menor, debido a problemas respiratorios y otras complicaciones morfológicas. Según el estudio del RVC, las razas con menor esperanza de vida son:

  • Bulldog Francés: 4.5 años
  • Bulldog Inglés: 7.4 años
  • Pug: 7.7 años
  • American Bulldog: 7.8 años

Estas diferencias demuestran que la integridad biológica supera la ventaja de la talla pequeña cuando la morfología se ve comprometida.

Factores que influyen en la longevidad canina

Sexo

Los estudios poblacionales confirman que las hembras viven más que los machos. La esperanza de vida promedio para los machos es de 11.1 años, mientras que para las hembras es de 11.5 años, una diferencia de aproximadamente cuatro meses.

Esterilización y castración

La esterilización tiene un efecto positivo demostrado en la longevidad:

  • Machos castrados: 11.49 años
  • Machos no castrados: 10.58 años
  • Hembras esterilizadas: 11.98 años
  • Hembras no esterilizadas: 10.50 años

Esto se debe a la reducción de riesgos hormonales, como el cáncer testicular en machos y los tumores mamarios en hembras.

Causa de muerte más común en perros

Conocer las causas más frecuentes de fallecimiento en perros es fundamental para actuar de forma preventiva y garantizar una vida más larga y saludable. Los estudios veterinarios y epidemiológicos coinciden en que las principales causas son:

  • Cáncer: especialmente en razas grandes y perros mayores. Algunos tipos, como el linfoma o los tumores mamarios, pueden detectarse a tiempo con revisiones periódicas.
  • Enfermedades cardíacas: como la insuficiencia cardíaca congestiva, que puede manifestarse con tos, fatiga o dificultad para respirar.
  • Insuficiencia renal: común en perros senior, suele avanzar sin síntomas evidentes hasta fases críticas.
  • Problemas neurológicos: como epilepsia o enfermedades degenerativas que afectan la movilidad y el comportamiento.
  • Accidentes: atropellos, caídas, intoxicaciones por alimentos o productos domésticos.

La prevención y el diagnóstico temprano son esenciales. Aquí es donde contar con un seguro para mascotas de Verti marca la diferencia. La modalidad Todo Riesgo (L) incluye asistencia veterinaria por accidente y enfermedad, lo que permite actuar rápidamente ante cualquier síntoma o emergencia sin que el coste sea una barrera.

Cómo alargar la vida de mi perro

Aunque no podemos evitar el paso del tiempo, sí podemos mejorar la calidad de vida de nuestros perros con hábitos saludables y cuidados constantes. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

  • Alimentación equilibrada: Una dieta adaptada a su edad, tamaño y nivel de actividad es esencial. Evita sobrealimentarlo y consulta con el veterinario sobre suplementos si es senior.
  • Ejercicio diario: El movimiento es vital para mantener su peso ideal, fortalecer músculos y prevenir enfermedades cardiovasculares. Incluso los perros mayores se benefician de paseos suaves y juegos mentales.
  • Revisiones veterinarias: Los chequeos periódicos permiten detectar enfermedades en fases tempranas.
  • Higiene dental: La salud bucal está directamente relacionada con la salud general. Las infecciones dentales pueden afectar el corazón, el hígado y los riñones.
  • Entorno emocional estable: El estrés afecta el sistema inmunológico. Mantén rutinas, evita cambios bruscos y proporciona un ambiente seguro y afectuoso.

Los seguros para perros de Verti cuentan con orientación veterinaria telefónica, ideal para resolver dudas inmediatas sobre síntomas o primeros auxilios, y defensa jurídica, en caso de que el accidente implique terceros.

En resumen, la esperanza de vida de un perro depende de múltiples factores: raza, genética, cuidados, entorno y decisiones médicas como la esterilización. Aunque no podemos controlar todos los aspectos, sí podemos tomar medidas que marquen una diferencia significativa en su bienestar y longevidad.

Por eso, contar con un seguro para mascotas como el de Verti te permite actuar con rapidez ante cualquier imprevisto, acceder a orientación veterinaria profesional y protegerte legalmente en caso de accidentes.

Utiliza nuestro cotizador 100 % online y contrata tu seguro en solo unos minutos. Porque cuidar de tu perro no solo es quererlo, también es protegerlo con responsabilidad.

¡Comparte esta historia!

Facebook twitter Email

Articulos relacionados