Aviso de Cookies

VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en . Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies

LOS SEGUROS DE CERCA

X

¿Cómo puedo cuidar a un perro mayor?

7 de noviembre de 2025

Los perros mayores requieren cuidados especiales para mantener su bienestar físico y emocional. Con el paso de los años, su salud cambia, y es fundamental adaptar su entorno, alimentación y atención médica. En este artículo te explicamos cómo cuidar a tu perro anciano y cómo un seguro para mascotas de Verti puede ayudarte a protegerlo en esta etapa de su vida.

Cuidados para perros ancianos: trucos y consejos

A medida que los perros envejecen, sus necesidades cambian. Ya no tienen la misma energía, su cuerpo se vuelve más vulnerable y pueden requerir atención médica más frecuente. Aquí te explicamos cómo adaptar tu rutina para ofrecerle a tu perro mayor una vida cómoda, saludable y feliz.

Chequeos veterinarios regulares

Los perros mayores deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Estos chequeos permiten:

  • Detectar enfermedades como artritis, insuficiencia renal o problemas cardíacos en fases tempranas.
  • Ajustar su dieta y medicación según su estado de salud.
  • Realizar análisis de sangre, orina y revisiones dentales periódicas.

Si cuentas con un seguro para mascotas de Verti, tendrás acceso a orientación veterinaria profesional, lo que te ofrece tranquilidad y apoyo para tomar decisiones informadas sobre la salud de tu perro mayor.

Alimentación adaptada a su edad

La dieta de un perro anciano debe ser:

  • Baja en calorías para evitar el sobrepeso.
  • Rica en fibra para mejorar la digestión.
  • Con suplementos como glucosamina, condroitina y omega-3 para cuidar las articulaciones.
  • Fácil de masticar, especialmente si tiene problemas dentales.

Consulta con tu veterinario para elegir un pienso específico para perros senior o considera una dieta casera supervisada.

 Ejercicio moderado y constante

Aunque los perros mayores no tienen la misma energía, el ejercicio sigue siendo esencial para:

Opta por paseos cortos, juegos tranquilos y ejercicios de olfato. Evita escaleras, saltos o superficies resbaladizas.

Entorno cómodo y seguro

Adaptar el hogar es clave para su bienestar:

  • Proporciónale una cama ortopédica que alivie la presión en sus articulaciones.
  • Usa rampas si tiene dificultad para subir al sofá o al coche.
  • Coloca alfombras antideslizantes para evitar caídas.
  • Mantén su espacio limpio, tranquilo y libre de ruidos fuertes.

  Estimulación mental diaria

La mente también envejece, y mantenerla activa es fundamental:

  • Juguetes interactivos que estimulen el olfato y la lógica.
  • Rutinas diarias que le den seguridad.
  • Juegos de búsqueda de premios o comandos básicos.
  • Paseos en nuevos entornos para explorar olores diferentes.

Esto ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y mejora su estado de ánimo.

 Mucho cariño y paciencia

Los perros mayores pueden volverse más dependientes, sensibles o incluso mostrar signos de demencia canina. Es importante:

  • Hablarles con voz suave.
  • Respetar sus tiempos de descanso.
  • No regañarlos si olvidan rutinas o tienen accidentes.
  • Acompañarlos con ternura en cada etapa.

Tu presencia y afecto son su mayor fuente de seguridad.

Tipos de perros mayores y cuidados específicos

No todos los perros envejecen de la misma manera. El tamaño, la raza y el estilo de vida influyen en cómo se manifiestan los signos de la edad.

Perros pequeños (menos de 10 kg)

Los perros de razas pequeñas, como el Chihuahua, el Yorkshire Terrier o el Pomerania, suelen tener una esperanza de vida más larga, llegando fácilmente a los 15 años o más. Sin embargo, eso no significa que no necesiten cuidados especiales.

Problemas comunes:

  • Enfermedades cardíacas (como la insuficiencia mitral)
  • Problemas dentales (acumulación de sarro, pérdida de piezas)
  • Hipoglucemia en razas miniatura

Perros medianos (10–25 kg)

Razas como el Beagle, el Border Collie o el Cocker Spaniel suelen mostrar signos de envejecimiento entre los 8 y 10 años. Su metabolismo cambia, y pueden volverse más sedentarios.

Problemas comunes:

  • Artrosis o rigidez articular
  • Cambios en el comportamiento (más ansiedad o irritabilidad)
  • Aumento de peso por menor actividad

Perros grandes (más de 25 kg)

Razas como el Pastor Alemán, el Labrador Retriever o el San Bernardo envejecen más rápido, y pueden considerarse mayores desde los 6 o 7 años. Su tamaño los hace más propensos a problemas musculoesqueléticos.

Problemas comunes:

  • Displasia de cadera o codo
  • Dificultad para levantarse o caminar
  • Enfermedades cardíacas o respiratorias

Perros con enfermedades crónicas

Algunos perros mayores desarrollan enfermedades como diabetes, insuficiencia renal, hipotiroidismo o cáncer. Estos casos requieren un enfoque más clínico y constante.

Problemas comunes:

  • Necesidad de medicación diaria
  • Dietas terapéuticas específicas
  • Visitas frecuentes al veterinario

Cambios físicos y emocionales en perros mayores

El envejecimiento no solo afecta el cuerpo de tu perro, también su comportamiento y estado emocional. Reconocer estos cambios es esencial para ofrecerle una vida digna y feliz.

1.  Pérdida de visión o audición

Es común que los perros mayores desarrollen cataratas o pérdida auditiva progresiva. Esto puede provocar:

  • Desorientación
  • Reacciones tardías a estímulos
  • Mayor dependencia del olfato

2.  Dolor articular o muscular

La artrosis, displasia de cadera o simplemente el desgaste natural pueden causar dolor y dificultad para moverse.

Síntomas comunes:

  • Cojera
  • Evita subir escaleras o saltar
  • Se levanta con dificultad

 3. Cambios en el comportamiento

Los perros mayores pueden volverse más sensibles, ansiosos o incluso mostrar signos de demencia canina.

Cambios observables:

  • Ladridos sin motivo aparente
  • Desorientación en casa
  • Mayor necesidad de compañía

4. Problemas digestivos o urinarios

El sistema digestivo y renal también se ve afectado con la edad. Pueden aparecer:

  • Incontinencia urinaria
  • Estreñimiento
  • Cambios en el apetito

Adaptar su rutina y entorno es esencial para su bienestar. Con cariño, atención médica y un seguro para perros adecuado como los de Verti, puedes garantizar que tu perro mayor disfrute de una etapa tranquila y protegida.

En resumen, cuidar a un perro mayor es un acto de amor y responsabilidad. A medida que envejece, tu mascota necesita más atención, paciencia y cuidados adaptados a su nueva etapa. Desde visitas veterinarias regulares hasta una alimentación adecuada y un entorno cómodo, cada detalle cuenta para garantizar su bienestar físico y emocional.

Además, contar con un seguro para mascotas como los de Verti te permite afrontar esta etapa con tranquilidad, sabiendo que tienes el respaldo necesario ante cualquier imprevisto. Gracias a nuestro cotizador 100% online, puedes calcular el precio de tu seguro y contratarlo en tan solo unos minutos, de forma rápida y sencilla.

¡Comparte esta historia!

Facebook twitter Email

Articulos relacionados