VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
¿Te has preguntado alguna vez por qué a veces el agua sale con poca fuerza de los grifos o, por el contrario, parece que va a salir disparada? La respuesta está en la presión del agua, un factor clave para el confort y la funcionalidad de nuestro hogar. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la presión del agua en casa: desde cómo identificarla hasta cómo regularla para disfrutar de un suministro óptimo.
La presión del agua se refiere a la fuerza con la que el agua circula por las tuberías y llega a nuestros grifos, duchas y electrodomésticos. Se mide en bares o kilopascales (kPa) y, en términos sencillos, una mayor presión implica un flujo de agua más fuerte. Imagina que las tuberías son como carreteras y el agua, los coches. Si la carretera es ancha y la circulación fluida, los coches (el agua) podrán moverse con mayor rapidez y facilidad.
Encontrar el punto óptimo de presión de agua en casa es fundamental para el buen funcionamiento de nuestras instalaciones y nuestro confort diario. La presión de agua recomendada en una vivienda suele oscilar entre 2 y 3,5 bares. Una presión inferior a 2 bares puede resultar en un caudal de agua insuficiente, dificultando tareas cotidianas como ducharse o utilizar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. Por otro lado, una presión superior a 3,5 bares, aunque parezca tentadora por la fuerza del agua, puede generar un desgaste prematuro de las tuberías y aumentar el riesgo de fugas o roturas.
En España, el Código Técnico de la Edificación establece unos parámetros mínimos y máximos para la presión del agua en viviendas, con el objetivo de garantizar un suministro adecuado y seguro. La presión mínima debe ser de 100 kPa (1 bar) para grifos comunes y de 150 kPa (1,5 bares) para calentadores, mientras que la presión máxima no debe superar los 500 kPa (5 bares).
Los problemas de presión de agua son más habituales de lo que pensamos y pueden manifestarse de diversas maneras. A veces, la poca presión de agua en casa afecta en general, mientras que en otras ocasiones solo afecta a una zona específica, como la ducha o los grifos de la cocina.
La poca presión de agua en casa es uno de los problemas más comunes y frustrantes. Si el agua sale con poca fuerza de los grifos, puede deberse a diversos factores, como la presencia de aire en las tuberías, la obstrucción de los filtros o incluso una fuga en la instalación. En estos casos, es importante identificar la causa raíz del problema para aplicar la solución más adecuada.
Afortunadamente, existen soluciones para regular la presión del agua en casa y disfrutar de un suministro óptimo. Algunas de las medidas que podemos tomar son:
Contactar con un fontanero profesional: Si los problemas de presión persisten a pesar de haber tomado medidas, es fundamental contactar con un fontanero profesional. Un experto podrá realizar una revisión exhaustiva de la instalación, identificar la causa del problema y proponer la solución más adecuada.
El regulador de presión del agua es una herramienta muy útil para mantener una presión de agua estable en nuestra vivienda. Su uso es relativamente sencillo, aunque siempre es recomendable que su instalación y manipulación la realice un profesional cualificado. El regulador suele tener una válvula de ajuste que permite aumentar o disminuir la presión del agua según nuestras necesidades. Es importante realizar ajustes graduales y comprobar la presión con un manómetro para evitar sobrepasar los límites recomendados.
En definitiva, la presión del agua es un aspecto fundamental para el confort y la seguridad de nuestro hogar, por lo tanto, es importante contar con la presión de agua recomendada en la vivienda. Mantener una presión adecuada nos permitirá disfrutar de un suministro de agua óptimo, alargar la vida útil de nuestras instalaciones y evitar posibles problemas en el futuro. Si estás experimentando una poca presión de agua en casa, no dudes en contactar con un fontanero profesional para obtener un diagnóstico preciso y una solución a medida. Recuerda que contar con un buen Seguro para el hogar de Verti te proporcionará la tranquilidad de saber que estás protegido ante cualquier imprevisto relacionado con la fontanería de tu hogar.