VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
La aparición de bichos pequeños en casa es más común de lo que muchos piensan y se trata de una situación que no siempre está relacionada con la limpieza, aunque es uno de los motivos que puede llevar a la proliferación de insectos en el hogar.
Ahora bien, una vez aparecen, es importante analizar la situación, ya que puede tratarse de un hecho aislado o bien derivar en la proliferación de insectos y terminar necesitando de la ayuda de expertos en control de plagas. Por ello, vamos a conocer a continuación, no sólo cuáles son los tipos de plagas más comunes en un hogar, sino también los motivos por los que tienden a aparecer, con el fin de poder conocer la manera de poder controlarlas.
Los principales tipos de insectos en casa que pueden derivar en una plaga son los siguientes:
Para poder llevar a cabo un correcto control de plagas, no solo es necesario conocer los tipos de bichos en casa que se han alojado, sino que también es necesario conocer la raíz del problema, es decir, los motivos que pueden llevar a que se instalen insectos en la casa.
Una causa muy común de este tipo de situaciones es la suciedad o simplemente la falta de una limpieza en profundidad, dado que muchos de los insectos en el hogar aparecen en este tipo de entornos. Y no solo eso, sino que la suciedad es el ambiente perfecto para que estos bichos se reproduzcan.
También es muy habitual, relacionado directamente con la suciedad, que estos insectos aparezcan cuando se ha acumulado basura, por los mismos razonamientos que se indicaban anteriormente.
Pero no todos los insectos en la casa están relacionados con la suciedad, sino que también pueden introducirse en una vivienda a través de una mascota, sobre todo en el caso de las pulgas y garrapatas. Por ello, es importante llevar a cabo una rutina de desinfección, controlando a tu mascota sobre todo en aquellos momentos en los que ha podido estar en contacto con otros animales que puedan tener estos bichos o bien en zonas muy verdes. Además, también es importante que el animal tenga todas sus vacunas en regla.
Por último, también es posible que algunos insectos voladores entren en casa de manera directa desde el exterior, es decir, a través de ventanas abiertas o incluso por huecos como grietas o agujeros en paredes o en los marcos de las puertas y ventanas.
Los mejores consejos relacionados con el control de plagas no radican en la eliminación de estos insectos, sino en la aparición de los mismos. Y es que, no hay manera más sencilla de acabar con una plaga que evitando que esta aparezca. Por ello, las recomendaciones más simples para evitar la aparición de este tipo de bichos en casa son:
La presencia de insectos puede generar diversas molestias y problemas, desde picaduras y alergias hasta daños materiales e incluso la transmisión de enfermedades. Algunas de las principales problemáticas asociadas a los insectos en casa incluyen:
Eliminar los insectos en casa requiere de una estrategia integral que incluya medidas preventivas y de control. Algunas de las acciones más efectivas para eliminar y prevenir la aparición de insectos en casa son:
Una limpieza profunda y regular es fundamental para mantener a raya a los insectos. Aspirar, barrer y fregar los pisos con regularidad ayuda a eliminar migas, restos de comida y otros residuos que pueden atraer a los insectos. Es importante prestar atención a las áreas donde se acumulan la humedad y los residuos orgánicos, como la cocina, el baño y las áreas de almacenamiento de alimentos. Para una limpieza más profunda, se pueden utilizar productos desinfectantes que ayuden a eliminar bacterias y gérmenes. Además, es recomendable lavar la ropa de cama con agua caliente y secar al sol para eliminar los ácaros del polvo. No olvides limpiar también las áreas donde duermen tus mascotas y aspirar alfombras y tapetes con regularidad.
Te recomendamos echar un vistazo a los consejos que te proporcionamos en nuestro artículo sobre cómo eliminar las hormigas para mantener tu hogar libre de estos molestos insectos.
Si prefieres optar por alternativas más naturales para controlar las plagas de insectos en tu hogar, existen diversos remedios caseros que pueden resultar efectivos. Algunas opciones populares incluyen:
Ahora que conoces los tipos de insectos en la casa más comunes, es importante mencionar que vivir en un hogar libre de bichos es posible si se toman las medidas preventivas adecuadas y se cuenta con el apoyo de profesionales. Recuerda que, ante cualquier problema de plagas, un seguro de hogar como el de Verti puede ser tu mejor aliado para afrontar estas situaciones de forma rápida y eficaz. Protege tu hogar y disfruta de la tranquilidad de contar con un respaldo profesional.