Aviso de Cookies

VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en . Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies

LOS SEGUROS DE CERCA

X

¿Cómo actuar en caso de apagón eléctrico?

29 de abril de 2025

Un apagón eléctrico es una interrupción temporal del suministro de electricidad en una zona determinada, que puede afectar desde una pequeña área local hasta regiones enteras. Estos eventos pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo fallos en la infraestructura eléctrica, condiciones meteorológicas extremas, sobrecargas en la red, o incluso actos de sabotaje.

Cómo actuar en caso de apagón eléctrico

Saber cómo actuar durante un apagón eléctrico es esencial para proteger a tu familia, tus dispositivos y garantizar tu seguridad personal. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Mantén la calma y evalúa la situación: Comprueba si el apagón afecta solo a tu vivienda o a toda la calle o vecindario. En el segundo caso, sigue las indicaciones de las autoridades y compañías eléctricas.
  2. Ilumina tu hogar con seguridad: Utiliza linternas de mano o luces de emergencia recargables en lugar de velas, para evitar riesgos de incendio.
  3. Protege tus electrodomésticos: Desconecta todos los electrodomésticos y dispositivos electrónicos importantes para evitar daños por fluctuaciones eléctricas cuando regrese la corriente.
  4. Mantén las puertas del frigorífico cerradas: Conserva el frío interno para mantener los alimentos en buen estado durante varias horas sin electricidad.
  5. Prepara un kit de emergencia: Incluye linternas y pilas de repuesto, una radio a pilas, agua embotellada, alimentos no perecederos, medicamentos necesarios, cargadores portátiles para móviles, mantas y un botiquín de primeros auxilios.
  6. Mantente informado: Utiliza una radio o el teléfono móvil para seguir las noticias y avisos de emergencia.
  7. Comunícate con tus vecinos: Establece contacto humano para estar al día de todas las novedades y advertencias.

Causas comunes de los apagones eléctricos

  1. Condiciones Meteorológicas: Tormentas, huracanes, tornados y otros fenómenos meteorológicos extremos pueden dañar las líneas eléctricas y las infraestructuras de distribución.
  2. Sobrecargas en la Red: Un aumento repentino en la demanda de electricidad puede sobrecargar la red y provocar cortes de energía.
  3. Fallos técnicos: Problemas en las plantas generadoras, subestaciones o líneas de transmisión pueden causar interrupciones en el suministro.
  4. Actos de sabotaje o ciberataques: En ocasiones, los apagones pueden ser el resultado de acciones deliberadas para interrumpir el suministro eléctrico.

¿Qué hacer en caso de daños por apagón?

Si sufres daños en tu hogar debido a un apagón eléctrico, sigue estos pasos para gestionar la situación:

  1. Documenta los daños: Toma fotografías y recopila toda la información relevante sobre los daños sufridos.
  2. Contacta con tu aseguradora: Informa a tu aseguradora sobre el incidente y proporciona toda la documentación necesaria.
  3. Revisa tu póliza: Asegúrate de entender las coberturas incluidas en tu seguro y cómo aplican a tu situación específica.
  4. Solicita asistencia: Verti ofrece asistencia para solucionar problemas eléctricos y otros daños en el hogar. En este caso, es muy importante contar con un seguro de hogar que ofrezca coberturas en estas situaciones.

Cómo actuar en caso de accidente y atasco durante un apagón eléctrico

El apagón eléctrico puede tener consecuencias graves en la seguridad vial. La falta de semáforos y la interrupción de los servicios de transporte público pueden aumentar el riesgo de accidentes y provocar atascos significativos. Si te ves involucrado en un accidente durante un apagón, es crucial seguir los siguientes pasos:

  1. Mantén la calma: Asegúrate de que todos los involucrados estén seguros y, si es necesario, solicita asistencia médica.
  2. Documenta el accidente: Toma fotografías del lugar del accidente, los vehículos involucrados y cualquier daño visible.
  3. Intercambia información: Recoge los datos de contacto y del seguro de los otros conductores.
  4. Contacta a tu aseguradora: Informa a Verti Seguros sobre el accidente y proporciona toda la documentación necesaria para iniciar el proceso de reclamación.

Verti Seguros puede ofrecer cobertura para los daños causados por accidentes durante un apagón, dependiendo de las condiciones específicas de tu póliza. Es recomendable revisar tu póliza de seguro y hablar con un agente de Verti para obtener información detallada sobre la cobertura disponible.

Consejos para conservar tu comida en la nevera durante un apagón eléctrico

Conservar los alimentos en buen estado durante un apagón eléctrico es crucial para evitar enfermedades y desperdicios. Aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. Mantén las puertas cerradas: Evita abrir las puertas del frigorífico y del congelador tanto como sea posible. Un frigorífico puede mantener los alimentos fríos durante aproximadamente 4 horas si no se abre, mientras que un congelador lleno puede mantener la temperatura durante 48 horas (24 horas si está medio lleno).
  2. Usa hielo seco o bloques de hielo: Si el apagón se prolonga, considera usar hielo seco o bloques de hielo para mantener la temperatura en el congelador. Con 20 kilos de hielo seco, un congelador de 500 litros lleno puede mantenerse frío durante dos días.
  3. Agrupa los alimentos: Coloca los alimentos más juntos en el congelador para ayudar a mantener la temperatura baja por más tiempo.
  4. Revisa la temperatura: Ten a mano un termómetro de nevera/congelador para comprobar la temperatura interior cuando vuelva la electricidad. Los alimentos deben mantenerse a 4°C o menos en el frigorífico y a -18°C o menos en el congelador.
  5. Desecha alimentos inseguros: Si la temperatura de los alimentos ha superado los 4°C durante más de 2 horas, es mejor desecharlos para evitar riesgos de intoxicación alimentaria. Esto incluye carnes, pescados, huevos, productos lácteos y comidas preparadas.
  6. Cocina los alimentos descongelados: Si los alimentos del congelador se han descongelado pero aún contienen cristales de hielo o se han mantenido a 4°C, pueden ser cocinados y consumidos de inmediato.

Los apagones eléctricos son eventos que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y es fundamental estar preparados para minimizar su impacto. Contar con un seguro adecuado, como los ofrecidos por Verti Seguros, puede proporcionar una capa adicional de protección y tranquilidad ante estos imprevistos.

¡Comparte esta historia!

Facebook twitter Email

Articulos relacionados