VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
El alcohol al volante representa un peligro tanto para quienes conducen como para los peatones. En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado recientemente los límites de alcoholemia y estudia una posible reducción adicional para mejorar la seguridad en las carreteras.
En este artículo, analizamos los valores permitidos, las posibles modificaciones y las sanciones para quienes incumplan la normativa.
En ningún caso una póliza de seguro puede ser una solución a problemas de alcoholemia en la conducción ya que normalmente los seguros se inhiben ante esta problemática, aunque siempre convendrá disponer de una buena póliza de seguro.
Los niveles máximos de alcohol en sangre y aire espirado dependen del tipo de conductor:
En la última reforma de la normativa, los conductores noveles y profesionales vieron reducidos sus límites, con el objetivo de minimizar riesgos y reforzar la seguridad vial.
La DGT valora ajustes adicionales en la normativa para alinearse con las recomendaciones internacionales, incluyendo:
El incumplimiento de la normativa puede acarrear tanto sanciones económicas como la retirada del permiso de conducir o incluso penas de prisión, como sigue:
Multas y pérdida de puntos:
Sanciones penales:
Si los niveles de alcohol superan los valores considerados delito, se aplican medidas más severas:
Además, en casos graves, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo de inmediato.
El endurecimiento de los límites busca reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Las principales implicaciones serán:
Para cumplir con la normativa y garantizar la seguridad en la carretera, se recomendamos:
En definitiva, la regulación de los niveles de alcoholemia en España es clave para reducir los accidentes de tráfico. Las propuestas en estudio refuerzan el compromiso con la seguridad vial, y respetar estas normas no solo evita sanciones, sino que también puede salvar vidas. La mejor opción siempre será no combinar alcohol y conducción.
Para asegurar tu coche adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para coches de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu vehículo esté protegido en todo momento.