Aviso de Cookies

VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en . Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies

LOS SEGUROS DE CERCA

X

Nuevo límite de valores de alcoholemia en España

12 de marzo de 2025

El alcohol al volante representa un peligro tanto para quienes conducen como para los peatones. En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado recientemente los límites de alcoholemia y estudia una posible reducción adicional para mejorar la seguridad en las carreteras.

En este artículo, analizamos los valores permitidos, las posibles modificaciones y las sanciones para quienes incumplan la normativa.

En ningún caso una póliza de seguro puede ser una solución a problemas de alcoholemia en la conducción ya que normalmente los seguros se inhiben ante esta problemática, aunque siempre convendrá disponer de una buena póliza de seguro.

Límites de alcoholemia vigentes en España

Los niveles máximos de alcohol en sangre y aire espirado dependen del tipo de conductor:

  • Particulares
      • Hasta 0,5 g/l en sangre.
      • Máximo 0,25 mg/l en aire espirado.
  • Noveles (menos de dos años de experiencia)
      • Límite de 0,3 g/l en sangre.
      • Hasta 0,15 mg/l en aire espirado.
  • Profesionales (autobuses, camiones, taxis y vehículos de emergencia)
      • Máximo de 0,3 g/l en sangre.
      • 0,15 mg/l en aire espirado.

En la última reforma de la normativa, los conductores noveles y profesionales vieron reducidos sus límites, con el objetivo de minimizar riesgos y reforzar la seguridad vial.

Posibles modificaciones en estudio

La DGT valora ajustes adicionales en la normativa para alinearse con las recomendaciones internacionales, incluyendo:

  • Implementación gradual: Las nuevas medidas se aplicarían progresivamente, acompañadas de campañas de concienciación.
  • Reducción del límite general: Se propone bajar el umbral para conductores particulares a 0,20 mg/l en aire espirado.
  • Tolerancia cero para ciertos conductores: Noveles y profesionales podrían verse sujetos a un límite de 0,0 g/l en sangre y aire espirado.

Sanciones actuales por superar los límites

El incumplimiento de la normativa puede acarrear tanto sanciones económicas como la retirada del permiso de conducir o incluso penas de prisión, como sigue:

Multas y pérdida de puntos:

  • Entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l en aire espirado
      • Multa de 500 euros.
      • Pérdida de 4 puntos en el carnet.
  • Desde 0,50 mg/l en aire espirado
      • Sanción de 1.000 euros.
      • Reducción de 6 puntos en el permiso.
  • Conductores profesionales y noveles
      • Multa de 1.000 euros desde 0,15 mg/l.

Sanciones penales:

Si los niveles de alcohol superan los valores considerados delito, se aplican medidas más severas:

  • Desde 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre
      • Prisión de 3 a 6 meses, o
      • Multa de 6 a 12 meses, o
      • Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
      • Retirada del permiso de 1 a 4 años.

Además, en casos graves, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo de inmediato.

Impacto de la normativa en los conductores

El endurecimiento de los límites busca reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Las principales implicaciones serán:

  • Controles más estrictos: La adaptación a los nuevos límites requerirá una mayor responsabilidad por parte de los conductores.
  • Exigencias para profesionales: Aquellos que dependen de su carnet de conducir deberán extremar precauciones.
  • Mayor concienciación: La DGT intensificará las campañas para sensibilizar sobre los riesgos del alcohol al volante.

Consejos para evitar sanciones por alcohol y conducir de forma segura

Para cumplir con la normativa y garantizar la seguridad en la carretera, se recomendamos:

  • Mantenerse informado: Revisar periódicamente las actualizaciones de la DGT y participar en programas de concienciación.
  • No consumir alcohol antes de conducir: Incluso pequeñas cantidades afectan los reflejos y la capacidad de reacción.
  • Planificar los desplazamientos: Si se tiene previsto beber, optar por transporte público, taxis o contar con un conductor designado.

En definitiva, la regulación de los niveles de alcoholemia en España es clave para reducir los accidentes de tráfico. Las propuestas en estudio refuerzan el compromiso con la seguridad vial, y respetar estas normas no solo evita sanciones, sino que también puede salvar vidas. La mejor opción siempre será no combinar alcohol y conducción.

Para asegurar tu coche adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para coches de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu vehículo esté protegido en todo momento.

¡Comparte esta historia!

Facebook twitter Email

Articulos relacionados