Aviso de Cookies

VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en . Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies

LOS SEGUROS DE CERCA

X

Guía práctica para tapizar el techo de un coche

10 de octubre de 2025

El tapizado del techo del coche tiende a deteriorarse con el tiempo por efecto del calor, la humedad o el uso continuado. En lugar de recurrir a un servicio profesional, reemplazar el revestimiento por cuenta propia es una opción económica y eficaz para renovar el interior del vehículo.

La principal causa del despegue del tapizado es el deterioro de la espuma adherida al panel del techo, que actúa como base para la tela. Factores como las altas temperaturas, la exposición solar directa, la humedad acumulada y el uso de materiales de baja calidad aceleran este desgaste. Como resultado, el tejido pierde adherencia y comienza a caer.

En todo caso, es siempre necesario contar con una buena póliza de seguro, para disponer de coberturas adecuadas en todo tipo de intervenciones y reparaciones.

Si el techo tiene formas muy complejas, techos solares panorámicos o materiales especiales (como cuero sintético o ante), lo más recomendable es acudir a un tapicero especializado. También es aconsejable en vehículos de alta gama, donde se requiere un acabado sin imperfecciones.

Además de mejorar el aspecto estético, un nuevo tapizado también contribuye al aislamiento acústico y térmico. A continuación, te mostramos el proceso detallado para realizar esta tarea con éxito, así como consejos técnicos clave.

Herramientas y materiales imprescindibles

Para realizar un trabajo limpio y duradero, es fundamental disponer del siguiente equipamiento:

  • Tela para automoción con respaldo de espuma.
  • Adhesivo en spray con alta resistencia térmica.
  • Destornilladores (tipo estrella y plano).
  • Espátula de plástico o rascador.
  • Cúter afilado y tijeras.
  • Cepillo de cerdas duras o lija fina.
  • Guantes protectores y mascarilla para evitar la inhalación de residuos.

Proceso para tapizar el techo del coche

Los pasos lógicos a seguir son los siguientes:

  1. Retirar el panel del techo: Desmontar con cuidado los elementos que sujetan el techo interior: manijas, parasoles, lámparas y molduras. Usar herramientas adecuadas para evitar daños. Una vez liberado, extraer el panel completo del vehículo.

  1. Eliminar la tela y espuma deterioradas: Con el panel fuera, retirar la tela vieja. Si está muy despegada, saldrá fácilmente. Luego, eliminar cualquier residuo de espuma antigua con un cepillo o lija. Es importante dejar la superficie completamente limpia para asegurar una adhesión óptima del nuevo tapizado.

En el extraño caso en que no se pueda reparar el coche, es necesario conocer las posibles alternativas a las que atenerse.

  1. Preparar la nueva tela: Extender el nuevo tejido sobre el panel y recortar con un margen de al menos 10 cm por cada lado. La tela debe tener una ligera elasticidad para adaptarse a las curvas y formas del techo sin arrugarse.
  1. Aplicar el adhesivo en spray: Rociar el pegamento sobre la mitad del panel y la parte posterior de la tela, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante respecto al tiempo de espera antes de unir las superficies. Usar un adhesivo específico para automoción, resistente al calor.
  1. Fijar la tela al panel: Comenzar a adherir desde el centro hacia los bordes, presionando con una espátula o con las manos protegidas. Eliminar cualquier burbuja de aire o arruga a medida que se avanza. Repetir el proceso en la otra mitad del panel.

  1. Cortar los sobrantes y hacer ajustes: Con la tela bien adherida, recortar los bordes sobrantes con un cúter. Realizar pequeñas incisiones donde irán las luces, anclajes y accesorios. Trabajar con precisión para mantener un acabado profesional.
  1. Volver a montar el techo: Una vez completado el tapizado, reinstalar el panel en el vehículo y fijar correctamente todos los componentes desmontados. Verificar que todo encaje sin forzar ninguna pieza.

Cualquier reparación o intervención que se realice sobre el coche por el usuario directamente, debe contar con las indicaciones oportunas al efecto para conseguir un objetivo de máxima calidad, incluso a veces superior al que puede aportar un taller especializado.

Algunos consejos técnicos importantes

  • No usar pegamento convencional: solo emplear adhesivos diseñados para tejidos de coche. Los productos domésticos no resisten el calor del habitáculo.
  • Elegir tela especializada para tapicería automotriz: incluye una capa de espuma que mejora la insonorización y facilita el montaje.
  • Trabajar en un entorno limpio y ventilado: evita el polvo, que puede perjudicar la adherencia del adhesivo.

Algunos otros pequeños desperfectos pueden también ser reparados con facilidad por el usuario, conociendo suficientemente las formas y los materiales adecuados al efecto en todo caso, evitando costosas reparaciones en taller que a veces pueden ser evitadas.

Ventajas de hacerlo por uno mismo

  • Ahorro significativo: el coste se reduce hasta en un 70% respecto al servicio de un tapicero profesional.
  • Personalización total: puedes elegir colores y texturas que combinen con el interior del coche.
  • Satisfacción personal: el resultado final, si se hace con paciencia, es visualmente atractivo y funcional.

Al cambiar el tapizado del techo del coche con materiales adecuados, un espacio de trabajo limpio y algo de paciencia, se puede renovar por completo el interior del vehículo.

Para asegurar tu vehículo adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para coches de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu vehículo esté protegido en todo momento.

¡Comparte esta historia!

Facebook twitter Email

Articulos relacionados