VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
Con la llegada del calor, es habitual ver a conductores usando chanclas al volante, especialmente en zonas costeras. Aunque pueda parecer una elección cómoda y fresca, ¿es realmente legal conducir así? En Verti, como expertos en movilidad y seguridad vial, te explicamos lo que dice la normativa, qué riesgos conlleva y cómo puede afectar a tu seguro de coche.
Aunque el Reglamento General de Circulación no menciona de forma explícita las chanclas, sí establece en su artículo 18.1 que el conductor debe mantener su libertad de movimientos y garantizar el control total del vehículo. Esto implica que cualquier elemento que interfiera en la conducción, como un calzado inadecuado, puede ser motivo de sanción.
En el caso de las motos, Verti señala que los artículos 17.1 y 28.1 del Reglamento también hacen referencia a la necesidad de mantener el control del vehículo y proteger las partes del cuerpo más expuestas, como los pies.
No existe una prohibición literal, pero sí te pueden multar si un agente considera que el uso de chanclas ha influido en tu capacidad de conducción. La clave está en la interpretación de la norma y en cómo se aplica en situaciones reales.
La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil han aclarado que conducir con chanclas no es ilegal per se, pero puede ser sancionable si se considera que afecta al control del vehículo. Por ejemplo, si las chanclas se deslizan, se enganchan en los pedales o se salen del pie, el agente puede interpretar que no se cumple con el artículo 18.1 del Reglamento.
En la práctica, se han dado casos de conductores multados por este motivo, especialmente cuando el calzado ha contribuido a una conducción negligente o ha sido observado como un riesgo potencial durante un control.
La sanción por conducir con un calzado que limite la libertad de movimientos puede oscilar entre 80 y 200 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción y de la interpretación del agente. Estas multas suelen considerarse leves y no conllevan pérdida de puntos del carnet de conducir.
Además, si realizas el pago dentro del plazo voluntario de 20 días naturales, puedes beneficiarte de un descuento del 50 %.
Desde Verti, te explicamos las formas más rápidas y seguras de pagar una multa de tráfico:
Recuerda que pagar dentro del plazo voluntario no solo reduce el importe, sino que también evita recargos y complicaciones administrativas.
Elegir el calzado adecuado no solo es una cuestión de comodidad, sino también de seguridad. La Dirección General de Tráfico (DGT) insiste en que un calzado inapropiado puede comprometer el control del vehículo y aumentar el riesgo de accidente. Por tanto, es importante entender qué calzado es seguro y cuál deberías evitar para conducir con tranquilidad.
Aunque la normativa no prohíbe expresamente ningún tipo de calzado, sí se puede sancionar si se considera que impide una conducción segura. Según la DGT:
Calzado inseguro:
Calzado recomendado:
La DGT aconseja seguir estas pautas para elegir el calzado ideal al volante
En Verti, te animamos a llevar siempre un par de zapatillas adecuadas en el coche, especialmente en verano. Así, no solo evitarás multas, sino que también conducirás con mayor seguridad.
Una de las dudas más frecuentes en verano es si el seguro de coche cubriría un accidente en el que el conductor llevaba chanclas. Aunque no está prohibido expresamente conducir con este tipo de calzado, su uso puede influir en la interpretación del siniestro por parte de la aseguradora
En principio, Verti, no excluye expresamente el uso de chanclas en sus condiciones generales. Sin embargo, como ocurre con cualquier aseguradora, si se demuestra que el accidente fue causado por una conducción negligente —por ejemplo, si el calzado se enganchó en los pedales o impidió frenar a tiempo—, la compañía podría reducir o denegar la indemnización.
Esto se debe a que el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación exige que el conductor mantenga la libertad de movimientos. Si se incumple esta norma y se demuestra que fue determinante en el accidente, la aseguradora podría considerar que hubo una imprudencia grave.
Desde Verti recomendamos seguir siempre las indicaciones de la DGT y utilizar un calzado adecuado para conducir. Además:
Conducir con chanclas puede parecer inofensivo, pero conlleva riesgos reales tanto para tu seguridad como para tu bolsillo. Aunque no está expresamente prohibido, puede derivar en sanciones si se considera que afecta al control del vehículo. Además, en caso de accidente, tu seguro de coche podría limitar la cobertura si se demuestra negligencia. En Verti, te recomendamos optar siempre por un calzado adecuado para garantizar una conducción segura y sin complicaciones. Si aún no tienes tu seguro de coche, calcula tu precio en menos de 2 minutos con el cotizador online de Verti y conduce con la tranquilidad de estar bien cubierto.