VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
En España, el permiso tipo B —necesario para conducir automóviles— exige tener 18 años cumplidos.
Pese a ello, desde los 17 años y 9 meses es posible comenzar la formación teórica y la práctica en autoescuela. Sin embargo, el permiso no se otorga ni se puede usar hasta alcanzar la mayoría de edad.
En todo caso, una vez obtenido el permiso de conducción a los 18 años, será siempre necesario contar con una buena póliza de seguro, para disponer de coberturas adecuadas, y a ser posible con gestión de multas incluido.
Recientemente, la UE ha adoptado una directiva que permitirá a jóvenes de 17 años conducir siempre que vayan acompañados por un conductor adulto experimentado, con requisitos como edad mínima de 24 años y al menos 5 años de antigüedad en el permiso.
España, no obstante, mantiene la prohibición de la conducción acompañada para menores en turismos: la DGT ha afirmado que no incluirá ese permiso en la regulación nacional pese a la legislación europea.
Aunque el carnet B está vetado, sin embrago existen otras licencias para menores, que son las siguientes:
Por tanto, los menores de 18 solo pueden conducir vehículos ligeros o ciclomotores, y no turismos.
Conducir un coche sin permiso B válido es una infracción muy grave según el artículo 65.5.f de la Ley de Seguridad Vial, con consecuencias como:
El adulto que facilite el vehículo a un menor también puede ser sancionado por colaboración
España aún no ha aprobado integrar la conducción acompañada para menores de 18 como hemos comentado, a pesar del acuerdo europeo
Las próximas reformas requerirán una adaptación legislativa, que podría implementarse en los próximos cuatro años, que es el plazo establecido por la UE para transponer la directiva. Mientras tanto, el permiso B seguirá disponible solo desde los 18 años.
Una vez obtenido el permiso B, los primeros 12 meses son considerados como periodo de conductor novel:
Conocer bien como se debe exponer la “L” y cuáles son las sanciones por no hacerlo, será algo fundamental tras la obtención del carnet de conducción “B”.
Como resumen, en España, no es posible conducir un coche con 17 años, ni aunque se esté preparado o acompañado. La legislación nacional exige esperarse hasta los 18 años, y conducir antes constituye una infracción grave. Aunque la UE ha abierto la puerta a sistemas como el “conduite accompagnée”, por ahora no se ha implementado en el país.
Es siempre conveniente a la hora de contratar una póliza de seguro nueva, sobre todo si se trata de un vehículo para uso de un conductor novel, contar con una póliza que contemple servicios de Defensa jurídica, como la ofrecida por compañías aseguradoras especializadas.
Aprovechar los meses previos a la mayoría de edad para formarse puede ser una opción inteligente. En el futuro podrían abrirse nuevas oportunidades, pero siempre respetando los límites establecidos, que es la única vía legal y responsable hacia la conducción segura.
Para asegurar tu vehículo adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para coches de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu vehículo esté protegido en todo momento.