VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
Con la llegada del verano, las altas temperaturas no solo afectan al confort al volante, sino también a la seguridad. Uno de los riesgos más subestimados es la somnolencia provocada por el calor, un factor que puede aumentar significativamente las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico.
El calor excesivo puede alterar el sistema nervioso y reducir la capacidad de concentración. Según la DGT, la somnolencia está implicada en hasta el 30% de los accidentes de tráfico en España
Las altas temperaturas favorecen la fatiga, especialmente en trayectos largos o tras comidas copiosas.
La somnolencia es un factor concurrente significativo y, a menudo, subestimado en los accidentes de tráfico en España. Se estima que interviene, directa o indirectamente, en entre el 15% y el 30% de todos los accidentes de tráfico , y estuvo presente como factor concurrente en el 7% de los accidentes mortales en 2021 y el 8% en 2022. Además, estudios específicos atribuyen a la somnolencia casi el 20% de los accidentes mortales en España.
Las altas temperaturas están inequívocamente establecidas como un factor que exacerba la fatiga y la somnolencia del conductor. Fisiológicamente, el calor impacta directamente en funciones cognitivas esenciales para una conducción segura, como la concentración, la atención y el tiempo de reacción. Conducir a temperaturas superiores a los 25°C disminuye la atención y la concentración.
Reconocer los signos de somnolencia es clave para evitar accidentes:
Los expertos señalan dos franjas horarias críticas:
Sigue estos consejos para conducir con seguridad:
Si notas síntomas de somnolencia:
Conducir con sueño es tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol. La somnolencia reduce el tiempo de reacción, la percepción del entorno y la capacidad de tomar decisiones rápidas.
En casos extremos, puede provocar “microsueños”, momentos en los que el cerebro se desconecta durante segundos.