Aviso de Cookies

VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en . Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies

LOS SEGUROS DE CERCA

X

Cómo detectar fallos en el aire acondicionado

22 de julio de 2025

El aire acondicionado del coche es un elemento clave para garantizar una conducción cómoda y segura, especialmente en los meses más calurosos. Sin embargo, como cualquier otro componente del vehículo, puede presentar fallos con el tiempo. En este artículo te explicamos cómo detectar posibles averías, cómo afectan a la conducción y qué puedes hacer para mantener el sistema en buen estado.

Síntomas comunes de un aire acondicionado averiado

Detectar a tiempo una avería en el aire acondicionado puede evitar reparaciones costosas. Algunos de los síntomas más frecuentes son:

  • Falta de enfriamiento: si el aire que sale por las rejillas no es frío, puede deberse a una fuga de gas refrigerante o a un compresor defectuoso.
  • Ruidos extraños: zumbidos, chirridos o golpeteos pueden indicar problemas en el ventilador o en el compresor.
  • Malos olores: suelen deberse a la acumulación de bacterias o moho en el sistema.
  • Humedad excesiva en el interior: si los cristales se empañan con facilidad, puede haber un fallo en el sistema de deshumidificación.

Desde Verti, se recomienda realizar un mantenimiento periódico del sistema de aire acondicionado para evitar estos problemas y garantizar una conducción más segura y confortable.

Cómo afecta un mal funcionamiento del aire acondicionado a la conducción

Un aire acondicionado en mal estado no solo reduce la comodidad de las personas que se encuentran en el coche, sino que también puede comprometer seriamente la seguridad al volante. En Verti, se destaca cómo el calor excesivo en el habitáculo puede influir directamente en la capacidad de conducción:

  • Fatiga del conductor: Conducir con calor puede favorecer la aparición de somnolencia, ya que las altas temperaturas alteran el sistema nervioso y reducen la capacidad de concentración. Esto incrementa el riesgo de accidentes, especialmente en trayectos largos o durante las horas más calurosas del día.
  • Visibilidad reducida: Si el sistema de aire acondicionado no deshumidifica correctamente, los cristales pueden empañarse, dificultando la visión del conductor y aumentando el riesgo de colisiones.
  • Mayor consumo de combustible: Un sistema de climatización defectuoso puede forzar el motor, lo que se traduce en un mayor gasto de combustible y un menor rendimiento del vehículo.

Por eso, desde Verti se insiste en la importancia de mantener el sistema de climatización en buen estado como parte del mantenimiento general del vehículo. Además, contar con un seguro de coche que incluya asistencia en carretera y acceso a talleres concertados puede ser clave si una avería afecta a la conducción o al confort térmico durante un viaje.

Mitos comunes sobre el sistema de climatización del coche

Existen muchos mitos sobre el uso del aire acondicionado, entre ellos:

  • “Gasta mucho combustible”: si bien consume algo de energía, los sistemas modernos son bastante eficientes.
  • “Solo se debe usar en verano”: también es útil en invierno para desempañar los cristales.
  • “Encenderlo daña el motor”: está diseñado para funcionar con el vehículo en marcha sin causar daños.

Consejos para mantener el aire acondicionado en buen estado

Un mantenimiento adecuado del sistema de climatización no solo mejora el confort durante la conducción, sino que también puede ayudarte a evitar gastos innecesarios en caso de avería. Desde Verti, te recomendamos seguir estas buenas prácticas:

  • Revisión anual: Llevar el coche a revisión al menos una vez al año permite detectar posibles fugas, fallos en el compresor o acumulación de humedad en el sistema.
  • Recarga de gas refrigerante: Se aconseja realizarla cada 2 o 3 años, dependiendo del uso. Un nivel bajo de gas puede reducir la eficiencia del sistema y forzar componentes clave.
  • Cambio de filtros: El filtro del habitáculo debe cambiarse regularmente para evitar la acumulación de polvo, bacterias y malos olores. Un filtro sucio también puede afectar a la salud de los ocupantes.
  • Uso frecuente: Encender el aire acondicionado también en invierno ayuda a mantener los conductos secos y en buen estado, evitando la aparición de moho y malos olores.

Errores frecuentes al usar el aire acondicionado del coche

El uso incorrecto del aire acondicionado puede afectar tanto al rendimiento del sistema como a la calidad del aire en el interior del vehículo. En Verti, se destacan varios errores comunes que conviene evitar:

  • Encender el aire al máximo nada más arrancar: Es recomendable ventilar primero el coche para expulsar el aire caliente acumulado. Esto permite que el sistema trabaje de forma más eficiente y evita sobrecargas innecesarias.
  • No usar el aire acondicionado en invierno: La acumulación de humedad en el sistema puede favorecer la aparición de moho y malos olores. Usar el aire acondicionado también en invierno ayuda a mantener los conductos secos y activos, previniendo estos problemas.
  • Olvidar el mantenimiento del sistema: Uno de los errores más frecuentes es no cambiar el filtro de partículas del aire acondicionado. Un filtro sucio puede provocar malos olores y acumular bacterias, lo que afecta tanto al confort como a la salud del conductor y los pasajeros. Además, si la humedad se queda atrapada en el condensador, puede generar moho y reacciones alérgicas como tos o estornudos.

En resumen, un uso responsable y un mantenimiento regular del aire acondicionado no solo prolongan la vida útil del sistema, sino que también mejoran la experiencia de conducción.

¿Qué cubre el seguro en caso de avería del sistema de climatización?

En Verti, las coberturas del seguro de coche relacionadas con el sistema de climatización del coche, como el aire acondicionado, no incluyen las averías derivadas del uso o desgaste natural del vehículo. Es decir, si el aire acondicionado deja de funcionar por una avería mecánica o técnica sin que haya mediado un siniestro, la reparación no estaría cubierta por la póliza

Sin embargo, sí puede estar cubierto si el daño al sistema de climatización es consecuencia directa de un siniestro contemplado en la póliza. En estos casos, el seguro se hace cargo de la reparación o sustitución del sistema afectado, siempre que se cumplan las condiciones generales y particulares del contrato. 

Un buen mantenimiento del aire acondicionado mejora tu seguridad y confort al volante. Con el seguro de coche de Verti, puedes estar tranquilo si el sistema se ve afectado por un siniestro. Además, con su cotizador online, puedes calcular tu seguro en minutos y elegir la cobertura que mejor se adapta a ti.

¡Comparte esta historia!

Facebook twitter Email

Articulos relacionados