VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
Achatarrar un coche es un proceso por el cual un vehículo en desuso o fuera de circulación es enviado a un centro autorizado para su baja definitiva y reciclaje.
Este procedimiento es necesario para garantizar el correcto tratamiento medioambiental del vehículo y, en algunos casos, puede generar un ingreso económico para el propietario.
El achatarramiento implica la retirada y baja definitiva de un coche del Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este proceso se realiza a través de un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV), también conocido como desguace. Allí, el vehículo se desmonta y recicla conforme a las normativas medioambientales vigentes.
A continuación, explicamos el procedimiento, los pagos que se podrían recibir, las ayudas disponibles, y los detalles sobre el Plan Moves 3 para incentivar la movilidad sostenible.
En el caso de coches a achatarrar como consecuencia de un siniestro importante, una de las grandes soluciones, económicamente hablando, será contar con un seguro a todo riesgo.
El pago que se puede recibir por achatarrar un coche depende de varios factores:
En general, los desguaces pagan entre 50€ y 300€ por vehículos antiguos. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo del mercado de piezas y del estado del coche.
En la mayoría de los casos, el trámite de achatarramiento no tiene coste para el propietario si se realiza en un CATV autorizado. Muchos desguaces ofrecen incluso recogida gratuita del vehículo. Sin embargo, si el coche está incompleto (por ejemplo, sin motor o piezas clave), algunos centros podrían cobrar una tarifa.
A la hora de asegurar un vehículo, hay que pensar en contratar un seguro Verti, que se puede evaluar en:
https://www.verti.es/seguros/seguros-coche/
En España, existen ayudas disponibles para fomentar el achatarramiento de vehículos antiguos, especialmente si se sustituye el coche por uno nuevo y más eficiente.
Entre las principales ayudas destacan el Plan Moves 3, que es un plan, impulsado por el Gobierno, y tiene como objetivo incentivar la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables. Para acceder a estas ayudas, es obligatorio entregar un coche para su achatarramiento.
Además para el achatarramiento de vehículos de más de 20 años, las Comunidades Autónomas y municipios ofrecen programas adicionales para incentivar la retirada de vehículos muy antiguos. Estas ayudas suelen estar enfocadas en reducir la contaminación y promover el reciclaje.
Conviene, antes de achatarrar un coche:
Hay que entender que el achatarramiento de un coche conlleva además algunos beneficios importantes:
En consecuencia, si se dispone de un coche de más de 20 años o en desuso, conviene consultar con un Centro Autorizado de Tratamiento para realizar el proceso de forma gratuita y obtener un pago justo por su achatarramiento.
Estar informado y comparar opciones permite aprovechar al máximo los beneficios del reciclaje de vehículos.
Para asegurar tu coche adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para coches de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu vehículo esté protegido en todo momento.
¡Descubre más sobre nuestras opciones de seguro hoy mismo!