VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en Configuración de cookies. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies
Índice de contenidos
Este proceso para cancelar los antecedentes de multas de tráfico es muy importante para evitar potenciales problemas en futuros trámites, por lo que detallaremos los aspectos más relevantes, casos en los que se puede solicitar esta limpieza, procedimientos y los potenciales costos de esta gestión.
Verti es la compañía de seguros digital más especializada en España, y será siempre útil contar con un seguro a todo riesgo, para contar con la tranquilidad necesaria en todo caso.
En función del tipo de infracción y de su gravedad existe la posibilidad de cancelar con diversos procesos y tiempos determinados, como sigue:
Absolutamente fundamental que no se produzcan nuevas infracciones durante el periodo legal establecido para que la cancelación de los antecedentes se pueda llevar a cabo, ya que por el contrario se puede obtener una respuesta de “no concedida” la eliminación del historial.
Son varios los pasos a seguir que deben ser llevados a cabo en estricto orden y de forma muy cuidadosa en su ejecución:
Se solicita en la Dirección General de Tráfico (DGT) y contiene todo el historial de sanciones e infracciones del usuario correspondiente. Sobre el mismo es necesario hacer una completa verificación del posible cumplimiento de los anteriores requisitos antes de iniciar el trámite correspondiente.
Estipulado se ha cumplido desde la sanción o pena que se pretende cancelar de los antecedentes.
Los documentos necesarios para llevar a cabo la solicitud, suelen ser:
Debe ser presentada en el organismo que corresponda en función de la naturaleza de la infracción o sanción, como sigue:
Una vez que el Organismo correspondiente haya revisado al detalle el caso, se emitirá una respuesta final tras varias semanas e incluso meses, aunque a veces la respuesta es más ráìda.
A la hora de asegurar un vehículo, hay que pensar en contratar un seguro de gran nivel.
Los costes de esta gestión pueden variar en función de cada caso, si bien de forma genérica el usuario se enfrenta a los siguientes gastos:
En resumen, la cancelación de los antecedentes de tráfico es un claro derecho de todos los ciudadanos una vez cumplidas las sanciones o penas correspondientes, pudiendo en todo caso mantener un expediente limpio en este sentido.
El trámite en cuestión es mucho más detallado e importante si la multa está relacionada con un delito de tipo penal, siempre para evitar posibles implicaciones reputacionales en procesos laborales o incluso personales, cosa que debe siempre estar garantizado en nuestro Estado de Derecho.
De todos modos cada caso es único en su proceso y gestión, y siempre es totalmente necesario el cumplimiento detallado de todos los requisitos legales establecidos que hemos comentado.
Una excelente opción para llevar a cabo esta cancelación de antecedentes, es contar con un asesoramiento profesional, que garantizará un procedimiento adecuado en forma y en los tiempos mínimos posibles, Existen agencias o asesorías legales muy variadas que son especialistas en este tipo de gestiones.
Para asegurar tu coche adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para coches de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu vehículo esté protegido en todo momento.
¡Descubre más sobre nuestras opciones de seguro hoy mismo!