Aviso de Cookies

VERTI ASEGURADORA, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", o configurar o rechazar su uso clicando en . Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de Privacidad y cookies

LOS SEGUROS DE CERCA

X

Baliza V16: qué es y cuándo será obligatoria

8 de septiembre de 2025

La seguridad vial evoluciona, y con ella, las herramientas que protegen a los conductores en situaciones de emergencia. Uno de los cambios más importantes en los últimos años es la incorporación de la baliza V16, un dispositivo que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia. En Verti, no solo te informamos sobre esta nueva normativa, sino que también te ayudamos a adaptarte con ventajas exclusivas. Y si estás buscando una protección completa para tu vehículo, contratar tu seguro de coche con Verti te ofrece tranquilidad, servicios digitales ágiles y beneficios pensados para tu día a día. Descubre qué es la baliza V16, por qué será obligatoria y cómo puedes conseguirla con descuento siendo cliente Verti.

¿Qué es la baliza V16?

La baliza V16 es un dispositivo de señalización luminosa diseñado para mejorar la seguridad vial en situaciones de emergencia. Su función principal es alertar a otros conductores cuando un vehículo se encuentra detenido en la vía por avería, accidente o cualquier otra circunstancia que requiera señalización inmediata.

A diferencia de los tradicionales triángulos de emergencia, que obligan al conductor a salir del vehículo y caminar por la calzada para colocarlos, la baliza V16 se instala fácilmente en el techo del coche sin necesidad de abandonarlo, lo que reduce significativamente el riesgo de atropello, especialmente en vías rápidas o con baja visibilidad.

Este dispositivo emite una luz intermitente de color amarillo visible en 360º, con un alcance de más de un kilómetro de distancia, incluso en condiciones meteorológicas adversas. Además, las balizas V16 homologadas y conectadas incorporan tecnología de geolocalización que permite enviar la ubicación exacta del vehículo a la plataforma digital DGT 3.0, facilitando la gestión del tráfico y la asistencia en carretera en tiempo real.

Beneficios de la baliza V16

  • Mayor seguridad: evita que el conductor tenga que salir del vehículo.
  • Visibilidad extrema: luz LED visible en 360º.
  • Conectividad: las balizas conectadas transmiten la ubicación a la DGT.
  • Cumplimiento legal: será obligatoria a partir de 2026.

Y recuerda que, al contratar tu seguro de coche con Verti, no solo proteges tu vehículo, sino que también accedes a servicios innovadores, atención digital personalizada y ventajas que te ayudan a estar siempre preparado ante cualquier imprevisto en carretera.

Baliza V16 vs. Triángulos de emergencia: ¿cuál es más segura?

Características Baliza V16 Triángulos de emergencia
Instalación Se coloca en el techo del vehículo sin salir del coche Requiere salir del vehículo y caminar por la vía
Seguridad para el conductor Alta: evita exposición al tráfico Baja: riesgo de atropello al colocar los triángulos
Visibilidad Luz LED intermitente visible en 360º hasta más de 1 km Solo visibles si hay buena luz y condiciones meteorológicas favorables
Conectividad Las versiones conectadas envían ubicación a la DGT en tiempo real No tienen conectividad
Homologación Debe estar homologada y conectada para cumplir la normativa Homologados pero en proceso de sustitución legal
Tamaño y Almacenamiento Compacta, ligera y fácil de guardar Más voluminosos y menos prácticos
Activación Automática con solo pulsar un botón Manual, requiere montaje

La baliza V16 representa una mejora significativa en términos de seguridad vial. Su instalación sin necesidad de salir del vehículo, su alta visibilidad y su capacidad de conectarse con la DGT la convierten en una opción mucho más segura y eficiente que los triángulos tradicionales.

¿Cuándo será obligatoria?

La baliza V16 conectada será obligatoria en España a partir del 1 de enero de 2026, según la normativa oficial de la DGT

Desde esa fecha, todos los vehículos —incluidos turismos, vehículos mixtos, autobuses y automóviles destinados al transporte de mercancías— deberán llevar en su interior una baliza V16 homologada y conectada, como único dispositivo legal para señalizar una inmovilización en carretera.

Hasta el 31 de diciembre de 2025, se permite el uso de los triángulos de emergencia o balizas no conectadas. Sin embargo, la DGT recomienda anticiparse al cambio y adoptar cuanto antes el nuevo sistema, ya que reduce el riesgo de atropello y mejora la visibilidad y la gestión de emergencias.

No cumplir con esta normativa a partir de 2026 puede conllevar sanciones de hasta 200 euros. 

Por tanto, la incorporación de la baliza V16 marca un avance clave en la seguridad vial en España. Este dispositivo no solo mejora la visibilidad y reduce el riesgo de accidentes, sino que también se adapta a la era digital gracias a su conectividad con la DGT. A partir de 2026, será obligatoria en todos los vehículos, por lo que anticiparse es fundamental.

En Verti, te ayudamos a estar preparado: si ya eres cliente, puedes conseguir tu baliza V16 homologada con más de un 25% de descuento. Y si aún no lo eres, contratar tu seguro de coche con Verti te da acceso a esta y muchas otras ventajas exclusivas.

¡Comparte esta historia!

Facebook twitter Email

Articulos relacionados