¡Comparte esta historia!

MOVILIDAD
  • patinetes eléctricos

Patinete eléctrico más rápido: guía de compra 2025

10 de septiembre de 2025

En 2025, los patinetes eléctricos han alcanzado velocidades impresionantes. Modelos como el Rion2 Re90 superan los 160 km/h, aunque su uso está limitado a circuitos privados. Para quienes buscan velocidad legal en ciudad tienen opciones como el Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra.

Más allá de la velocidad, es fundamental considerar la seguridad, autonomía, tipo de terreno y normativa vigente. Y, sobre todo, contar con un seguro de patinete de Verti Seguros. 

¿Hace falta seguro de patinete eléctrico?

Todavía no es obligatorio, pero, según la nueva normativa basada en la Directiva (UE) 2021/2118, a partir del 2 de enero de 2026 será obligatorio en toda España contar con un seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos. Las sanciones por circular sin seguro comenzarán seis meses después de la entrada en vigor de la ley.

Esta medida responde al crecimiento del uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y al aumento de siniestros relacionados con ellos. El objetivo es proteger a las víctimas de accidentes y garantizar que los conductores de patinetes asuman su responsabilidad en caso de causar daños personales o materiales.

¿Qué patinetes están obligados a tener seguro?

La obligación aplica a los llamados vehículos personales ligeros, definidos como:

  • Vehículos a motor con una sola plaza.
  • Velocidad máxima entre 6 y 25 km/h si pesan menos de 25 kg.
  • Velocidad máxima entre 6 y 14 km/h si pesan más de 25 kg.

Esto incluye prácticamente todos los patinetes eléctricos que circulan por ciudad. Además, deberán estar inscritos en el Registro de Vehículos de la DGT y contar con un certificado de circulación y una etiqueta identificativa o matrícula. 

¿Qué pasa si no tienes seguro?

A partir de enero de 2026, circular sin seguro podrá implicar multas de hasta 1.000 euros. En caso de accidente, si el conductor no tiene seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará a la víctima y luego reclamará el importe al propietario del patinete

Por tanto, anticiparse es clave. Aunque la normativa aún no está en vigor, contar con un seguro de patinete como el de Verti Seguros te protege desde hoy frente a imprevistos, accidentes y responsabilidades legales.  Además, ofrece ventajas exclusivas:

  • Responsabilidad civil
  • Defensa jurídica
  • Orientación médica
  • Garantía de invalidez permanente
  • Indemnización por hospitalización quirúrgica del asegurado

patinetes eléctricos 1

Consejos para elegir velocidad y potencia ideales

Elegir el patinete eléctrico adecuado no es solo cuestión de velocidad. Factores como la potencia del motor, la autonomía, el tipo de terreno y el uso previsto son clave para tomar una buena decisión. Aquí te explicamos cómo acertar:

¿Para qué lo vas a usar?

  • Urbano: hasta 25 km/h, 350W–500W.
  • Mixto: hasta 65 km/h, 800W–2000W.
  • Extremo: más de 100 km/h, solo en circuitos privados.

¿Qué autonomía necesitas?

  • Trayectos cortos: 20–30 km.
  • Uso intensivo: más de 60 km.
  • Consejo: elige batería extraíble si no puedes cargar el patinete fácilmente.

¿Qué tipo de terreno recorrerás?

  • Ciudad: ruedas de 8–10”, sin suspensión.
  • Mixto: ruedas de 10–12”, doble suspensión.
  • Todoterreno: neumáticos anchos, frenos hidráulicos, tracción dual.

¿Qué peso soporta?

  • Estándar: hasta 100 kg.
  • Reforzados: hasta 150 kg.

 ¿Qué extras pueden marcar la diferencia?

  • Frenos de disco o hidráulicos: mayor seguridad en frenadas bruscas.
  • Luces LED delanteras y traseras: imprescindibles para circular de noche.
  • Pantalla LCD: muestra velocidad, batería, modo de conducción.
  • Modos de conducción: eco, normal y sport para adaptar el consumo.
  • Conectividad con app móvil: para bloquear el patinete, ver estadísticas o configurar parámetros.

Los patinetes eléctricos más rápidos y potentes

Si buscas potencia y velocidad extrema, estos modelos destacan en 2025:

  • Weped Sonic S Dual: hasta 160 km/h, autonomía de 280 km, ideal para circuitos privados.
  • Rion2 Re90: también alcanza 160 km/h, con diseño ultraligero en fibra de carbono.
  • Hunter Quad 2×2: con cuatro motores y velocidad de 135 km/h, pensado para terrenos exigentes.
  • Bronco Xtreme X3P: potente y robusto, llega a 115 km/h con gran aceleración.
  • Dualtron X LTD: más accesible, con 13.300W de potencia y 170 km de autonomía.

Estos modelos no están homologados para circular por vías públicas en España, pero son referentes en innovación y rendimiento dentro del mundo de la movilidad eléctrica.

Mejores patinetes eléctricos homologados para ciudad

Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra:

  • Velocidad máxima: 25 km/h
  • Potencia: 940W pico / 500W nominal
  • Autonomía: hasta 70 km
  • Extras: doble suspensión, neumáticos tubeless, conectividad con app
  • Ideal para: trayectos urbanos largos con comodidad y seguridad

Cecotec Bongo Serie Z Power City:

  • Velocidad máxima: 25 km/h
  • Potencia: hasta 700W
  • Autonomía: 45 km
  • Extras: batería extraíble, modos de conducción, ruedas de 10”
  • Ideal para: usuarios que buscan versatilidad y buena relación calidad-precio

SmartGyro K2-PRO:

  • Velocidad máxima: 25 km/h
  • Potencia: 1000W pico / 900W nominal
  • Autonomía: hasta 50 km
  • Extras: suspensión delantera y trasera, luces LED, pantalla digital
  • Ideal para: terrenos urbanos irregulares y usuarios exigentes

Teverun Fighter Mini:

  • Velocidad máxima: limitada a 25 km/h (homologado)
  • Potencia: 1000W nominal / 3000W pico
  • Autonomía: hasta 60 km
  • Extras: suspensión hidráulica, pantalla TFT, arranque NFC
  • Ideal para: quienes buscan potencia y confort sin salir de la legalidad

Xiaomi Electric Scooter 3 Lite:

  • Velocidad máxima: 25 km/h
  • Potencia: 300W nominal
  • Autonomía: 20 km
  • Extras: diseño ligero y plegable, ruedas resistentes
  • Ideal para: trayectos cortos y usuarios que combinan transporte público

Todos estos modelos están homologados por la DGT y pueden circular legalmente por vías públicas en España, por tanto, con la entrada en vigor de la nueva ley, es esencial contar con un seguro de movilidad como los que ofrece Verti.

En 2025, los patinetes eléctricos han alcanzado niveles de velocidad y potencia que antes parecían imposibles. Modelos como el Weped Sonic S Dual o el Rion2 Re90 superan los 160 km/h, demostrando el potencial tecnológico de la movilidad personal. Sin embargo, para el uso urbano, lo más importante es elegir un modelo que se adapte a tus necesidades y cumpla con la normativa vigente.

La nueva legislación que entra en vigor en enero de 2026 exigirá seguro obligatorio para la mayoría de patinetes eléctricos, lo que convierte la protección anticipada en una decisión inteligente. Con el seguro de Verti, no solo cumples con la ley, sino que accedes a coberturas exclusivas que te protegen frente a accidentes, daños y responsabilidades legales. Contrata tu seguro en tan solo 2 minutos gracias a su  cotizador online.

Ya sea que busques velocidad, autonomía o seguridad, elegir bien tu patinete y asegurarlo con Verti es la mejor forma de disfrutar de la movilidad eléctrica con tranquilidad

¡Comparte esta historia!