Índice de contenidos
El patinete eléctrico se ha convertido en uno de los medios de transporte urbano más populares. Sin embargo, muchos usuarios se preguntan si es legal modificar su patinete eléctrico y cómo puede afectar esto a su seguro. En Verti, te explicamos todo lo que necesitas saber para circular seguro y dentro de la legalidad.
¿Qué dice la normativa sobre modificar un patinete eléctrico?
Modificar un patinete eléctrico puede suponer la pérdida de la homologación y afectar directamente a la cobertura de tu seguro de patinete. Según la normativa española, cualquier cambio que altere las características técnicas originales del vehículo —como la potencia del motor, la velocidad máxima, el sistema de frenos o el peso— puede considerarse ilegal y hacer que el patinete deje de cumplir los requisitos para circular legalmente
Para que un patinete eléctrico sea legal, debe cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Potencia máxima del motor: No debe superar los 250 vatios.
- Velocidad máxima: Debe estar limitada a 25 km/h.
- Sistema de frenos: Es obligatorio contar con frenos eficientes y homologados.
- Dimensiones y peso: El patinete debe respetar los límites establecidos por la normativa.
- Certificado de circulación: A partir de 2027, será imprescindible contar con este documento para poder circular
Cualquier modificación que altere estos parámetros puede hacer que el patinete pierda la homologación y, por tanto, la posibilidad de ser asegurado. Además, a partir de enero de 2026, será obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil y registrar el patinete en el registro nacional de vehículos personales ligeros.
Principales modificaciones para patinete eléctrico
Personalizar tu patinete eléctrico es posible, siempre que las modificaciones no alteren la seguridad ni la homologación del vehículo. A continuación, te explicamos las modificaciones más habituales y sus implicaciones:
Instalación de luces adicionales: Mejorar la visibilidad es una de las modificaciones más recomendadas y permitidas. Puedes añadir luces LED delanteras o traseras, siempre que estén homologadas y no deslumbren a otros usuarios de la vía. Esto no solo aumenta tu seguridad, sino que también puede ser un requisito para pasar la homologación.
Cambios estéticos: vinilos y accesorios decorativos: La personalización estética, como la aplicación de vinilos, pegatinas o la incorporación de accesorios decorativos, está permitida siempre que no oculten el número de serie, las luces, los reflectantes ni interfieran en la conducción. Estos cambios no afectan a la homologación ni a la cobertura del seguro, pero es importante que no comprometan la seguridad.
Sustitución de timbre o elementos reflectantes: Puedes cambiar el timbre por uno más potente o de diferente diseño, así como añadir o mejorar los elementos reflectantes para aumentar tu visibilidad. Recuerda que estos elementos son obligatorios para circular y deben estar siempre en buen estado.
Mejoras en el sistema de frenos: La seguridad es prioritaria, por lo que mejorar el sistema de frenos es una modificación permitida, siempre que las piezas sean homologadas y estén instaladas correctamente. Unos frenos eficientes pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia y son un punto clave en la homologación del patinete.
Sustitución de la batería: Cambiar la batería por una de mayor capacidad puede ser posible, pero siempre debe ser una batería homologada y compatible con el modelo de tu patinete. Además, es fundamental que la instalación la realice un profesional para evitar riesgos eléctricos y mantener la garantía.
Cambios prohibidos en patinetes eléctricos
Desde Verti, recordamos que ciertas modificaciones pueden dejar tu seguro de patinete sin efecto y exponerte a sanciones económicas, la inmovilización del vehículo o incluso la imposibilidad de circular legalmente. Estas son las principales alteraciones que debes evitar:
- Trucar el motor para superar los 25 km/h
Modificar el motor o la centralita para aumentar la velocidad máxima del patinete es una de las infracciones más graves. La normativa española establece que los patinetes eléctricos no pueden superar los 25 km/h. Si tu vehículo excede este límite, deja de considerarse un VMP (vehículo de movilidad personal) y pasa a ser un ciclomotor, lo que implica requisitos mucho más estrictos. Además, en caso de accidente, el seguro podría no cubrir los daños.
- Eliminar limitadores de velocidad
Quitar o manipular los limitadores de fábrica es ilegal. Estos dispositivos están diseñados para garantizar que el patinete no supere la velocidad permitida. Si se detecta la ausencia o manipulación de estos sistemas, puedes enfrentarte a multas y a la retirada del vehículo.
- Instalar asientos no homologados
La normativa solo permite asientos en patinetes eléctricos si el modelo está homologado para ello y cuenta con sistema de auto equilibrado. Instalar un asiento en un patinete no preparado para ello puede afectar la estabilidad y la seguridad, además de invalidar la homologación y la cobertura del seguro.
- Modificar el sistema eléctrico o la batería sin autorización
Cambiar la batería por una de mayor capacidad, instalar componentes eléctricos no homologados o manipular el sistema eléctrico puede suponer un riesgo de incendio, cortocircuitos o fallos en el funcionamiento. Además, estas modificaciones pueden hacer que el patinete deje de cumplir con los requisitos legales y perder la garantía del fabricante y la protección del seguro.
- Quitar elementos de seguridad obligatorios
Eliminar luces, reflectantes, timbre o cualquier otro elemento de seguridad es una infracción grave. Estos componentes son obligatorios para circular y su ausencia puede suponer una multa, además de aumentar el riesgo de accidente. Recuerda que la seguridad es prioritaria tanto para ti como para los demás usuarios de la vía.
En conclusión, modificar tu patinete eléctrico puede afectar a tu seguridad y a la validez de tu seguro de patinete. Desde Verti, te recomendamos consultar siempre la normativa y utilizar nuestro cotizador online para encontrar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades. Así, podrás circular con total tranquilidad y dentro de la legalidad.