¡Comparte esta historia!

MOVILIDAD
  • edad conducir patinete

¿A qué edad se puede conducir un patinete eléctrico?

21 de octubre de 2025

Con el auge de los patinetes eléctricos en las ciudades españolas, conocer las normas que regulan su uso es más importante que nunca. Según la normativa vigente en España, la edad mínima para conducir un patinete eléctrico es de 16 años. Esta medida busca garantizar que los usuarios tengan la madurez suficiente para circular de forma segura por la vía pública.

En el caso de Verti, solo pueden contratar seguros para patinete los mayores de 18 años. Además, el propietario, único conductor y tomador deben ser la misma persona.

¿Qué ocurre si conduzco por debajo de la edad permitida?

Conducir un patinete eléctrico sin haber cumplido la edad mínima legal (16 años) puede tener consecuencias importantes, tanto para el menor como para sus tutores legales. Aunque los patinetes eléctricos se perciben como vehículos ligeros, están regulados por la normativa de tráfico, y su uso indebido puede generar sanciones similares a las de otros vehículos.

  • Multas económicas: Las autoridades pueden imponer multas de hasta 200 euros por infracciones relacionadas con la edad, el uso indebido del casco o la circulación por zonas prohibidas. Estas sanciones no solo afectan al menor, sino que los padres o tutores legales son responsables del pago, ya que el menor no puede asumir legalmente la responsabilidad económica.
  • Inmovilización del vehículo: Si el conductor no cumple con los requisitos legales —como la edad mínima, el uso de casco o la homologación del patinete—, los agentes de tráfico pueden inmovilizar el vehículo. Esto significa que el patinete será retenido hasta que se regularice la situación, lo que puede implicar costes adicionales y pérdida temporal del medio de transporte.
  • Responsabilidad civil en caso de accidente: En caso de accidente, el menor no puede asumir la responsabilidad legal por los daños causados. Por tanto, los tutores legales deberán responder económicamente ante cualquier daño a terceros. Esto incluye gastos médicos, reparaciones o indemnizaciones, lo que puede representar un riesgo financiero considerable.

Además,  partir de enero de 2026, será obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para poder circular legalmente con un patinete eléctrico. Por eso, desde Verti te ofrecemos su seguro para patinete con coberturas como defensa jurídica, orientación médica, y garantía de invalidez permanente.

Consejos para evitar multas con el patinete eléctrico

Desde Verti te recomendamos seguir estas prácticas para evitar sanciones:

  1. Usar casco homologado.
  2. No circular por aceras ni túneles urbanos.
  3. No llevar pasajeros.
  4. Evitar el uso del móvil o auriculares mientras se conduce.
  5. No modificar el patinete sin respetar la normativa técnica

edad conducir patinete 1

Reglas básicas para circular con tu patinete eléctrico

Para garantizar una conducción segura y evitar sanciones, es fundamental conocer y respetar las reglas básicas de circulación que aplican a los patinetes eléctricos. En Verti destacamos las siguientes normas esenciales:

1. Circula por zonas autorizadas

Los patinetes eléctricos deben transitar por:

  • Carriles bici.
  • Calles con límite de velocidad de 30 km/h.
  • Zonas urbanas habilitadas.

Está prohibido circular por aceras, autovías, autopistas y túneles urbanos, ya que se considera peligroso tanto para el conductor como para los peatones.

2. Respeta la velocidad máxima

La velocidad máxima permitida para patinetes eléctricos es de 25 km/h. Superar este límite puede conllevar multas y la inmovilización del vehículo. Además, si el patinete ha sido modificado para superar esta velocidad, pierde la homologación y no podrá ser asegurado.

3. Mantén la visibilidad

Es obligatorio contar con:

  • Luces delanteras y traseras.
  • Elementos reflectantes.
  • Ropa visible en condiciones de baja luminosidad.

Circular sin iluminación adecuada puede ser sancionado y aumenta el riesgo de accidente.

4. No conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas

Al igual que con cualquier otro vehículo, conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes está prohibido. Las sanciones pueden superar los 1.000 euros, además de la inmovilización del patinete.

5. Respeta las señales de tráfico

Los conductores de patinetes eléctricos deben obedecer todas las señales de tráfico, semáforos y normas de prioridad. No hacerlo puede generar sanciones similares a las de otros vehículos.

Aunque la edad mínima para conducir un patinete eléctrico es de 16 años, en Verti solo los mayores de 18 años pueden asegurar su patinete. Circular sin cumplir la normativa puede acarrear sanciones económicas, inmovilización del vehículo y responsabilidad civil en caso de daños.

Evita sanciones y protege tu movilidad. Contrata ahora tu seguro de patinete eléctrico con Verti en solo 2 minutos gracias a nuestro cotizador 100% online. ¡Rápido, fácil y 100% digital!

¡Comparte esta historia!