¡Comparte esta historia!

MASCOTAS
  • diabetes en perros

Diabetes en perros: síntomas, diagnóstico y tratamiento

26 de agosto de 2025

La diabetes canina es una enfermedad crónica que afecta a muchos perros, especialmente en su etapa senior. En España, se estima que 1 de cada 500 perros padece diabetes, lo que la convierte en una afección relativamente común. En Verti, sabemos lo importante que es cuidar de tu mascota en todas las etapas de su vida, por eso te ofrecemos esta guía completa sobre la diabetes en perros y te mostramos cómo contar con un seguro para mascotas puede facilitarte el acceso a los cuidados necesarios.

Síntomas de la diabetes en perros

Detectar los síntomas de la diabetes en perros a tiempo es esencial para evitar complicaciones graves y garantizar una buena calidad de vida. Esta enfermedad suele aparecer en perros adultos o senior, por lo que es importante prestar atención a cualquier cambio en su comportamiento o salud.

Principales señales de alerta

  • Sed excesiva y micción frecuente: Uno de los primeros signos que suelen notar los tutores es que el perro bebe mucha más agua de lo habitual y necesita salir a orinar con más frecuencia.
  • Pérdida de peso a pesar de comer bien: Aunque el apetito se mantiene o incluso aumenta, el perro pierde peso porque su cuerpo no puede utilizar correctamente la glucosa.
  • Letargo o falta de energía: El perro puede mostrarse más cansado, menos activo o menos interesado en jugar o pasear.
  • Cambios en el apetito: Algunos perros pueden tener un apetito voraz, mientras que otros lo pierden por completo.
  • Cataratas o problemas de visión: En fases más avanzadas, la diabetes puede provocar opacidad en los ojos, dificultando la visión.

Estos síntomas pueden confundirse con otras afecciones comunes en perros mayores. Por eso, si tu mascota ya ha entrado en la etapa senior, es aún más importante realizar revisiones periódicas.

Diagnóstico y tratamiento de la diabetes canina

La diabetes en perros requiere un diagnóstico preciso y un tratamiento constante para garantizar el bienestar del animal. En Verti, entendemos que cuidar de tu mascota implica estar preparado para cualquier situación, especialmente cuando se trata de enfermedades crónicas como esta.

¿Cómo se diagnostica la diabetes en perros?

El diagnóstico se realiza mediante:

  • Análisis de sangre: Para detectar niveles elevados de glucosa.
  • Análisis de orina: Para confirmar la presencia de glucosa y descartar infecciones urinarias.
  • Evaluación clínica: El veterinario también valorará síntomas como pérdida de peso, sed excesiva o cataratas.

Una vez confirmado el diagnóstico, se establece un plan de tratamiento personalizado.

Tratamiento habitual para perros con diabetes

El tratamiento de la diabetes canina incluye varios pilares fundamentales:

  • Inyecciones de insulina diarias: Son esenciales para regular los niveles de glucosa.
  • Dieta específica: Se recomienda una alimentación rica en fibra y baja en azúcares simples, con horarios regulares.
  • Ejercicio moderado y constante: Ayuda a mantener un peso saludable y mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Controles veterinarios periódicos: Son clave para ajustar el tratamiento y prevenir complicaciones como la cetoacidosis o las cataratas.

Por eso, contar con un seguro para perros de Verti puede marcar la diferencia, ya que te ayuda a afrontar los costes del seguimiento veterinario y los tratamientos necesarios con mayor tranquilidad.

diabetes en perros 1

Dosis de insulina para perros: conocimientos básicos

Una vez diagnosticada la diabetes, el tratamiento con insulina se convierte en una parte esencial del cuidado diario de tu perro. La dosis adecuada depende de factores como el peso, la edad, el estado general de salud y la respuesta individual al tratamiento. Por eso, es fundamental que el veterinario sea quien determine el tipo y la cantidad de insulina más adecuada.

Recomendaciones clave para el manejo de la insulina

  • Administrar la insulina siempre a la misma hora: La regularidad es vital para mantener estables los niveles de glucosa. Lo habitual es aplicar la insulina dos veces al día, justo después de las comidas.
  • No modificar la dosis sin supervisión veterinaria: Ajustar la dosis por cuenta propia puede provocar hipoglucemias o descompensaciones graves.
  • Controlar los niveles de glucosa regularmente: El veterinario puede recomendarte realizar curvas de glucosa o usar glucómetros específicos para mascotas.

El tratamiento con insulina requiere seguimiento veterinario frecuente, pruebas de control y ajustes en la medicación. Contar con un seguro para mascotas de Verti te permite afrontar estos cuidados con tranquilidad, sabiendo que tu perro está protegido ante cualquier imprevisto.

Prevención y control de la diabetes canina

Aunque la diabetes en perros no siempre se puede prevenir, existen medidas que ayudan a reducir el riesgo y a controlar la enfermedad una vez diagnosticada. En Verti, creemos que la prevención es la mejor forma de cuidar de tu mascota.

¿Qué factores aumentan el riesgo?

  • Edad avanzada: Los perros mayores tienen más probabilidades de desarrollar diabetes. Si tu perro ya es senior, es importante realizar revisiones periódicas.
  • Obesidad: El exceso de peso puede provocar resistencia a la insulina.
  • Razas predispuestas: Algunas razas como el Schnauzer miniatura, el Caniche o el Labrador Retriever tienen mayor riesgo.
  • Enfermedades hormonales: Como el síndrome de Cushing o tratamientos prolongados con corticoides.

Posibles complicaciones de la diabetes en perros si no se trata

La diabetes canina, si no se diagnostica ni se trata adecuadamente, puede derivar en complicaciones graves que afectan la calidad de vida del perro e incluso ponen en riesgo su salud. En Verti, sabemos que la prevención y el seguimiento veterinario son clave para evitar estas situaciones.

Principales complicaciones:

  • Cetoacidosis diabética: Es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo comienza a descomponer grasas de forma descontrolada, generando cuerpos cetónicos. Puede provocar vómitos, debilidad extrema, deshidratación y coma.
  • Cataratas: La diabetes puede afectar los ojos, provocando opacidad del cristalino y pérdida de visión. En muchos casos, requiere cirugía.
  • Infecciones urinarias recurrentes: El exceso de glucosa en la orina favorece el crecimiento bacteriano, lo que puede derivar en infecciones persistentes.
  • Problemas hepáticos y renales: La diabetes mal controlada puede afectar órganos vitales, especialmente en perros mayores.
  • Pérdida de masa muscular y debilidad general: La incapacidad del cuerpo para utilizar correctamente la glucosa lleva a una degradación de tejidos.
  • Problemas digestivos: Vómitos, diarrea y pérdida de apetito pueden aparecer en fases avanzadas o descompensadas.

Contar con un seguro para perros como los que ofrece Verti te permite actuar rápidamente ante cualquier complicación, accediendo a asistencia profesional, pruebas diagnósticas y tratamientos sin preocuparte por los costes imprevistos.

La diabetes canina es una enfermedad que puede controlarse eficazmente con el tratamiento adecuado y una rutina estable. Detectar los síntomas a tiempo, seguir las recomendaciones veterinarias y contar con un seguro para perros que cubra las necesidades médicas de tu mascota son claves para garantizar su bienestar.

En Verti, te acompañamos en cada etapa del cuidado de tu perro, ofreciéndote soluciones que se adaptan a sus necesidades y a las tuyas como tutor. Si estás pensando en proteger a tu mascota frente a enfermedades como la diabetes, puedes calcular el precio de tu seguro para perros en solo unos segundos con nuestro cotizador online. 

¡Comparte esta historia!