¡Comparte esta historia!

MASCOTAS
  • quitar pulgas perros

¿Cómo quitar las pulgas de un perro rápido?

7 de agosto de 2025

Las pulgas son uno de los parásitos más comunes que afectan a los perros, provocando picor, irritación y, en algunos casos, problemas de salud más graves. Actuar con rapidez es fundamental para evitar complicaciones. En este sentido, contar con un seguro de mascotas como el de Verti te da la tranquilidad de poder acudir al veterinario sin preocuparte por los costes, recibir orientación profesional y garantizar el bienestar de tu perro en todo momento.

¿Cómo saber si mi perro tiene pulgas?

Las señales más comunes incluyen:

  • Rascado constante, especialmente en orejas, patas y zona lumbar.
  • Enrojecimiento o irritación de la piel.
  • Lamido excesivo o pérdida de pelo.
  • Presencia de pequeños puntos negros (excrementos de pulga).

Ante estos síntomas, Verti recomienda acudir al veterinario para confirmar el diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado.

¿Qué riesgos tienen las pulgas para la salud de tu perro?

Además de causar picor, las pulgas pueden transmitir enfermedades como:

  • Tenias (si el perro ingiere una pulga infectada).
  • Anemia en infestaciones graves.
  • Dermatitis alérgica.

¿Por qué mi perro se rasca mucho si no tiene pulgas?

El rascado excesivo puede deberse a otras causas como:

  • Dermatitis atópica: una alergia ambiental provocada por polen, ácaros o moho.
  • Alergias alimentarias: reacciones a ingredientes comunes como pollo, trigo o soja.
  • Piel seca o irritada: por factores ambientales o productos de higiene.

En estos casos, es fundamental contar con atención veterinaria para identificar la causa y aplicar el tratamiento correcto. El seguro para perros de Verti facilita el acceso a orientación veterinaria telefónica y cobertura para enfermedades dermatológicas.

quitar pulgas perros 1

¿Cómo prevenir las pulgas en tu perro?

La prevención es clave para evitar infestaciones que puedan afectar la salud y el bienestar de tu mascota. Las pulgas no solo provocan picor e irritación, sino que también pueden desencadenar enfermedades. Algunas recomendaciones generales incluyen:

  • Revisar el pelaje de tu perro con frecuencia.
  • Usar productos antiparasitarios recomendados por el veterinario.
  • Mantener limpia su cama y entorno.
  • Consultar con un profesional ante cualquier síntoma.

¿Las pulgas pueden afectar a otros animales o personas en casa?

Sí, las pulgas no solo representan un problema para tu perro, sino que también pueden afectar a otras mascotas del hogar, como gatos o conejos. Incluso pueden picar a las personas, provocando irritación, picor o reacciones alérgicas, especialmente en niños o personas sensibles.

Por eso, cuando se detecta una infestación, es fundamental actuar de forma integral, abordando tanto el tratamiento del animal como la limpieza del entorno y la protección de todos los miembros del hogar.

Si tienes más de una mascota o convives con niños, actuar rápidamente ante una infestación de pulgas es aún más importante. La prevención, el tratamiento adecuado y el control del entorno son claves para mantener un hogar saludable y libre de parásitos. Con Verti, además, puedes proteger a todas tus mascotas con opciones de seguro para perros adaptadas a tus necesidades, para que el bienestar de tu familia esté siempre cubierto.

¿Qué hacer si mi perro tiene alergia a las pulgas?

La dermatitis alérgica por pulgas (DAP) es una de las afecciones cutáneas más comunes en perros. Se produce cuando el sistema inmunológico del animal reacciona de forma exagerada a la saliva de las pulgas, provocando síntomas como:

  • Picor intenso, especialmente en la base de la cola, abdomen y patas.
  • Enrojecimiento de la piel y aparición de costras.
  • Pérdida de pelo localizada.
  • Comportamiento nervioso o irritable debido al malestar.

¿Cómo actuar?

  1. Consulta veterinaria inmediata: Es fundamental acudir al veterinario para confirmar el diagnóstico y comenzar el tratamiento. Verti facilita este paso gracias a su cobertura de asistencia veterinaria por enfermedad.
  2. Tratamiento antiparasitario: El veterinario puede recomendar productos específicos como pipetas, comprimidos o champús medicados para eliminar las pulgas y prevenir nuevas infestaciones.
  3. Control del entorno: Además del tratamiento en el perro, es necesario limpiar y desinfectar su cama, juguetes y zonas donde suele estar. Aspirar alfombras y sofás también ayuda a eliminar huevos y larvas.
  4. Seguimiento y prevención: La dermatitis alérgica puede requerir tratamientos prolongados o preventivos. Verti ofrece seguros para perros con orientación veterinaria telefónica para resolver dudas y ajustar el tratamiento según la evolución del animal.
  5. Evita automedicar: No uses productos sin recomendación profesional, ya que algunos pueden agravar la alergia o ser tóxicos para tu mascota.

Contar con un seguro de mascotas como el de Verti te permite actuar con rapidez, acceder a atención especializada y garantizar el bienestar de tu perro ante este tipo de afecciones.

Las pulgas no solo causan molestias a tu perro, sino que pueden derivar en problemas de salud más serios si no se actúa a tiempo. Detectarlas, tratarlas y prevenirlas es fundamental para garantizar el bienestar de tu mascota. Contar con un seguro de mascotas como el de Verti te permite afrontar estas situaciones con tranquilidad, accediendo a atención veterinaria especializada, orientación profesional y cobertura para enfermedades dermatológicas.

Además, con el cotizador online de Verti, puedes calcular el precio de tu seguro en pocos minutos, de forma rápida, sencilla y sin compromiso. Así, proteger a tu perro es más fácil que nunca.

¡Comparte esta historia!