¡Comparte esta historia!

COCHE
  • Señales P-33 y P-35

Señales P-33 y P-35

12 de septiembre de 2025

Las señales de tráfico P-33 y P-35 forman parte del grupo de señales de advertencia de peligro. Su función principal es anticipar situaciones en la vía que exigen mayor atención, adaptación de velocidad y conducta preventiva.

Comprender el significado de estas dos nuevas señales es esencial para una conducción segura y responsable.

En todo caso, es siempre necesario contar con una buena póliza de seguro, para disponer de coberturas adecuadas en todo tipo de desplazamientos y situaciones.

Cómo es la señal P-33, qué indica y recomendaciones a seguir

La señal P-33, denominada oficialmente como Peligro por visibilidad reducida, advierte sobre un tramo donde la visión puede verse afectada gravemente. Este aviso es fundamental para prevenir accidentes en condiciones adversas.

Aparece y se ubica en zonas propensas a fenómenos tales como:

  • Niebla densa
  • Lluvias torrenciales
  • Nevadas intensas
  • Presencia de humo o polvo en suspensión

Estos factores reducen considerablemente el campo visual del conductor, aumentando el riesgo de colisiones.

señales p-33 y p-35 1

En cuanto a las características visuales de la señal P-33, y su descripción son como sigue:

  • Forma: Triangular, símbolo universal de advertencia.
  • Borde: Rojo, indicando peligro.
  • Fondo: Blanco.
  • Símbolo: Representación de un vehículo parcialmente cubierto por líneas horizontales, simulando niebla o humo. Muy reconocible visualmente.

Las recomendaciones que lleva implícita ante una señal P-33, son las siguientes:

  1. Reducir la velocidad de forma progresiva.
  2. Aumentar la distancia de seguridad, incluso más allá de lo habitual.
  3. Encender las luces de cruce; si la visibilidad es muy baja, activar las antiniebla delanteras y traseras.
  4. Evitar adelantamientos y cualquier maniobra brusca.
  5. Circular por el carril derecho salvo para adelantar.

Es muy importante reconocer y tener claro que una conducción defensiva en estas condiciones puede evitar accidentes múltiples.

Es necesario que todo conductor conozca perfectamente los tipos de señales de tráfico y sus simbologías de cara a una correcta seguridad en las vías públicas.

Cómo es la señal P-35, qué indica y recomendaciones a seguir

señales p-33 y p-35 2

La señal P-35 se conoce como Peligro por carril trenzado. Informa sobre un tramo donde los vehículos deben realizar maniobras de entrada y salida simultáneas, lo que genera cruces de trayectorias potencialmente peligrosos.

Aparece y se ubica de forma común en las siguientes zonas:

  • Accesos y salidas de autopistas
  • Entradas a vías rápidas
  • Intercambiadores complejos

En estos puntos, los vehículos que entran y salen comparten espacio de aceleración y deceleración, generando un cruce de trayectorias en paralelo, lo que puede causar confusión o roces.

Las características visuales de la señal P-35, y su descripción son como sigue:

  • Forma: Triángulo equilátero.
  • Color del borde: Rojo.
  • Fondo: Blanco.
  • Iconografía: Dos vehículos representados con flechas entrecruzadas, que simbolizan los movimientos simultáneos.

señales p-33 y p-35 3

Las recomendaciones que conlleva una señal P-33, son las siguientes:

  1. Mantener una velocidad constante, adaptada al flujo.
  2. Señalizar los cambios de carril con suficiente antelación.
  3. Ceder el paso si otro vehículo está mejor posicionado.
  4. Observar los retrovisores y ángulos muertos con especial atención.
  5. No realizar frenadas abruptas ni zigzaguear entre vehículos.

El éxito en la circulación por carriles trenzados radica en la cooperación entre conductores y el respeto de normas básicas.

Estas señales forman parte de un importante despliegue que ha realizado la DGT en 2025, con nuevas señales y nuevas símbolos además de anular otras, y conviene conocer todos estos ajustes.

Diferencias clave entre las señales P-33 y P-35

Señal Situación de peligro Tipo de riesgo Reacción esperada
P-33 Visibilidad reducida (niebla, humo) Riesgo por visión limitada Reducir velocidad y aumentar distancia
P-35 Cruce de trayectorias Riesgo por maniobras simultáneas Señalizar, mantener ritmo y ceder paso

señales p-33 y p-35 4

Algunos consejos adicionales para ambas señales

  • Anticipación: Estar preparado ante cualquier cambio del entorno.
  • Paciencia: No tomar decisiones precipitadas en situaciones de peligro.
  • Comunicación vial: Usar correctamente los intermitentes.
  • Evitar distracciones: Mantener la atención plena en la conducción.

Conocer bien las señales de tráfico vigentes, además de colaborar activamente en la seguridad vial, puede evitar importantes sanciones por conducción inadecuada o por realizar acciones que están prohibidas en un determinado lugar y/o momento.

Las señales P-33 y P-35 no son meras advertencias visuales y representan avisos críticos de seguridad vial. Ignorarlas puede derivar en situaciones peligrosas para todos los usuarios de la vía.

  • La P-33 exige precaución ante baja visibilidad.
  • La P-35 requiere coordinación y atención en carriles compartidos.

 

Interpretarlas correctamente y actuar en consecuencia permite reducir la siniestralidad y mantener la fluidez del tráfico.

Además, en algunas ocasiones estas señales se acompañan de sensores en vías con visibilidad reducida que activan señales luminosas, así como paneles inteligentes que refuerzan la presencia de tramos trenzados o las condiciones adversas para la conducción.

Para asegurar tu vehículo adecuadamente y tener la tranquilidad necesaria, consulta el seguro para coches de Verti, con coberturas personalizadas que se ajustan perfectamente a tus necesidades, garantizando que tu vehículo esté protegido en todo momento.

¡Comparte esta historia!