Índice de contenidos
La movilidad eléctrica ya es una opción realista y asequible en 2025. La bajada del precio de las baterías, el impulso de ayudas públicas como el Plan MOVES III y la llegada de fabricantes asiáticos han transformado el panorama. Hoy, en España, es posible conducir un eléctrico nuevo por menos de 12 000 € aplicando subvenciones.
Este artículo reúne los coches eléctricos más baratos en 2025, explica los costes de uso frente a los de combustión, y ofrece consejos prácticos para elegir el modelo adecuado según cada perfil.
En todo caso, es siempre necesario contar con una buena póliza de seguro, para disponer de coberturas adecuadas en todo tipo de intervenciones y reparaciones, con especial atención a los vehículos eléctricos.
Incentivos y ayudas disponibles en España para coches eléctricos
Los programas públicos son el pilar que permite que el eléctrico sea competitivo:
- Plan MOVES III → hasta 7 000 € de ayuda por achatarrar un coche antiguo.
- Deducción del IRPF → 15 % del valor de compra (máximo 3000 €).
- Subvenciones autonómicas → por ejemplo, el Plan Mueve Madrid añade hasta 2 000 € extra.
- Marcas que adelantan ayudas → Dacia, BYD o Hyundai descuentan la subvención directamente en el concesionario.

El volumen de coches eléctricos en España y en Europa está experimentando una transformación muy dinámica en los últimos años, y se espera que seguirá creciendo sin parar en los próximos años.
Conocer cuál es la situación actual de los vehículos eléctricos, permite entender la situación de cara a la necesidad de disponer de un coche eléctrico de forma inminente.
Costes de uso: eléctrico vs combustión
El atractivo de un eléctrico barato no está solo en su precio inicial, sino que además puede aportar:
- Energía más económica: recorrer 100 km cuesta entre 3 y 4 € frente a los 8–10 € de un gasolina.
- Mantenimiento simplificado: menos piezas móviles, sin embrague ni aceite.
- Autonomía práctica: desde los 165 km del Dacia Spring hasta los 370 km del Hyundai Inster.
- Recarga rápida: modelos como el Citroën ë-C3 recuperan el 80 % de la batería en media hora.

Es importante entender con detalle el auténtico coste real de un coche eléctrico, para así ser consciente de que dicho cálculo es también una ventaja a considerar.
| Pos. | Modelo | Precio (€) | Autonomía WLTP (km) | Potencia (CV) | Batería (kWh) | Maletero (I) | Carga rápida |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Dacia Spring | 16 900 | 225 | 45 | 27 | 290 | 30 kW |
| 2 | Leapmotor T03 | 18 900 | 265 | 95 | 36 | 210 | 45 kW |
| 3 | DR 1 EV | 18 900 | 294 (urbano) | 61 | 31 | 220 | No |
| 4 | BYD Dolphin Surf | 19 990 (promo) | 310 | 95-136 | 30-40 | 345 | 60 kW |
| 5 | Citroën ë-C3 | 22 590 | 320 | 113 | 44 | 310 | 100 kW |
| 6 | Hyundai Inster | 22 780 | 327-370 | 97-115 | 42-49 | 320 | 120 kW |
| 7 | Fiat Grande Panda EV | 22 999 | 320 | 113 | 44 | 330 | 100 kW |
| 8 | BYD Dolphin | 24 948 | 310-427 | 95-204 | 45-60 | 345 | 80 kW |
| 9 | Renault 5 E-Tech | 25 000 | 300-350 | 120 | 40 | 326 | 80 kW |
| 10 | Renault Twingo E | 17 500 | 190 | 82 | 20 | 219 | 22 kW AC |

Ranking de eléctricos más baratos con ayudas aplicadas (precios finales tras MOVES III y achatarramiento)
| Modelo | Precio tras ayudas (€) | Autonomía WLTP (km) | Comentarios clave |
|---|---|---|---|
| Dacia Spring | 10 890 | ~225 | Urbano económico con ayudas adelantadas |
| Leapmotor T03 | 11 900 | ~265 | Compacto con buen equipamiento de serie |
| BYD Dolphin Surf | 11 780 | 310 | Estética moderna y carga rápida |
| Hyundai Inster | 14 980 | 327-370 | Crossover versátil para ciudad y carretera |
| Citroën ë-C3 | 15 590 | 320 | Excelente equilibrio entre precio y autonomía |
| Fiat Grande Panda EV | 16 967 | 320 | Compacto familiar con buen maletero |
| Dongfeng Box | 16 550 | 340 | Alternativa china asequible con autonomía destacada |
| MG4 Electric | 19 480 | 350 | Garantía sólida y buena potencia |
| Renault 5 E-Tech | 17 900 | ~300-350 | Diseño retro y tecnología actualizada |

Qué coche eléctrico barato comprar en 2025 según el perfil del usuario
Podemos definir varios perfiles para los que se pueden aportar varias alternativas:
- Uso urbano intensivo → Dacia Spring o Renault Twingo E-Tech: compactos, ágiles y de bajo coste.
- Trayectos interurbanos frecuentes → Hyundai Inster o Citroën ë-C3: autonomías superiores a 320 km.
- Familias que buscan espacio → Fiat Grande Panda EV o BYD Dolphin: buena capacidad de maletero y diseño práctico.
- Quien prioriza estilo y tecnología → Renault 5 E-Tech: diseño retro con conectividad avanzada.
Ahorrar y optimizar el gasto de un coche eléctrico será siempre un objetivo a realizar cuando se dispone de un coche de estas características. Hay muchos consejos y posibilidades de ahorro que hay que considerar en su uso.
De todos modos priorizar el ahorro al disponer de un coche eléctrico no es la mejor visión del asunto, ya que, como hemos visto, hay otros muchos factores que incitan al uso de este tipo de coches por múltiples motivos.

Las marcas chinas que revolucionan Europa
China ha pasado de ser un actor secundario a liderar el mercado de eléctricos económicos en Europa, con marcas como:
- BYD → ya supera en ventas a marcas históricas en algunos países, con el Dolphin Surf y el Dolphin como punta de lanza.
- Leapmotor → combina precios bajos con un nivel de equipamiento superior al de muchos rivales europeos.
- Dongfeng → introduce modelos como el Box, con buena autonomía y costes ajustados.
Estas marcas están obligando a los fabricantes europeos a reaccionar con precios más agresivos y nuevos modelos accesibles.

Aspectos clave antes de elegir un eléctrico económico
- Red de recarga: conviene verificar la infraestructura pública cerca del domicilio.
- Instalación de punto de carga doméstico: puede costar entre 700 y 1 200 €, pero reduce mucho la dependencia de cargadores públicos.
- Valor de reventa: los eléctricos mantienen mejor precio en mercados urbanos gracias a las restricciones a la combustión.
- Costes ocultos: seguros, mantenimiento del sistema eléctrico y revisiones específicas.

Conclusiones finales de este análisis:

En resumen, las líneas fundamentales descritas sobre los coches eléctricos más baratos del mercado, podrían ser:
- Eléctricos baratos desde 11 000 €: gracias al MOVES III, el Dacia Spring y el Leapmotor T03 lideran en precio.
- Autonomía asequible: modelos como el Hyundai Inster o el BYD Dolphin Surf superan los 300 km con precios competitivos.
- Oferta diversificada: hay opciones para perfiles urbanos, familiares y tecnológicos.
- Protagonismo asiático: fabricantes chinos como BYD o Dongfeng son los grandes dinamizadores del mercado.
En 2025, los coches eléctricos económicos ya no son una promesa sino una realidad accesible. El abanico de opciones permite elegir entre precio mínimo, autonomía extendida o estilo diferenciado.

Puedes calcular tu seguro de coche online con Verti en minutos y con las mejores y más variadas coberturas, También disponible para seguros de furgonetas y de motos.



