¡Comparte esta historia!

MASCOTAS
  • beneficios de tener perro

10 beneficios de tener un perro en tu día a día

10 de octubre de 2025

Tener un perro no solo mejora tu calidad de vida, sino que también aporta beneficios emocionales, físicos y sociales. En Verti, sabemos lo importante que es cuidar de tu mascota, por eso te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de su compañía y cómo protegerlo con los seguros de perros de Verti.

El auge de los perros en España: un fenómeno social y económico

El sector de animales de compañía en España ha experimentado un crecimiento sostenido, consolidándose como un motor económico y un pilar social. Las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que la población canina total en el país asciende a aproximadamente 9.3 millones de perros.

Este dato no solo refleja la relevancia cuantitativa de las mascotas, sino que establece un contexto demográfico singular: hay más perros que niños en España. Con 9.3 millones de perros frente a 6.6 millones de niños, se refuerza la tendencia de «humanización» de las mascotas, donde la inversión emocional y financiera se redirige hacia el cuidado animal.

Además:

  • El 49% de los hogares españoles conviven con algún tipo de animal de compañía, siendo el perro la mascota predilecta.
  • El 33.2% de los hogares tienen al menos un perro, frente al 25.7% en 2019.
  • El número medio de perros por hogar ha pasado de 1.42 en 2019 a 1.50 en 2021.
  • El 72.9% de los españoles considera a su mascota como un miembro más de la familia.
  • Un 39% se identifica como «pet parent», reflejando un vínculo emocional equiparable al de la crianza de un hijo.

Beneficios de tener un perro en casa

Tener un perro en casa aporta estabilidad, compañía y una conexión emocional que enriquece la vida cotidiana. Su presencia influye positivamente en el bienestar general, tanto a nivel psicológico como social, y convierte el hogar en un entorno más dinámico y afectivo.

Estos son los principales beneficios que aporta convivir con un perro:

  1. Reducción del estrés: Diversos estudios han demostrado que acariciar a un perro o simplemente compartir tiempo con él reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Su presencia genera una sensación de calma y seguridad, ideal para desconectar después de un día intenso.
  2. Mejora del estado de ánimo: Los perros tienen una capacidad única para levantar el ánimo. Su energía positiva, gestos afectuosos y fidelidad incondicional estimulan la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados a la felicidad.
  3. Fomento de la actividad física: Salir a pasear con tu perro te obliga a moverte, lo que mejora tu salud cardiovascular y fortalece músculos. Incluso los juegos dentro de casa fomentan el movimiento y la interacción.
  4. Mayor sociabilidad: Los perros son excelentes facilitadores sociales. Pasearlos por el parque o acudir a eventos pet-friendly puede ayudarte a conocer nuevas personas, compartir experiencias y ampliar tu círculo social.
  5. Rutina y responsabilidad: Tener un perro implica establecer horarios para paseos, comidas y cuidados. Esta rutina aporta estructura al día y fomenta la responsabilidad, especialmente en hogares con niños.
  6. Seguridad en el hogar: Muchos perros tienen un instinto protector que los convierte en excelentes guardianes. Su capacidad para detectar movimientos o sonidos extraños aporta una capa adicional de seguridad en casa.
  7. Compañía constante: Un perro nunca te deja solo. Está contigo en los momentos buenos y en los difíciles, ofreciendo apoyo emocional. Su presencia es reconfortante y reduce la sensación de soledad.
  8. Estimulación mental: Interactuar con tu perro, enseñarle trucos o resolver pequeños retos juntos estimula tu mente y la suya. Esta actividad cognitiva es beneficiosa tanto para adultos como para niños.
  9. Apoyo emocional: Los perros son sensibles al estado emocional de sus dueños. Muchos actúan como animales de apoyo emocional, ayudando a personas con ansiedad, depresión o estrés postraumático a gestionar mejor sus emociones.
  10. Fomento de valores: Convivir con un perro enseña empatía, respeto por los animales, paciencia y amor incondicional. Estos valores se transmiten especialmente a los más pequeños, creando una cultura de cuidado y responsabilidad.

Por todas estas razones, en Verti, entendemos que tu perro es parte de tu familia. Por eso, ofrecemos seguros para mascotas que te permiten acceder a servicios como orientación veterinaria, asistencia veterinaria por accidente y responsabilidad civil. Así, puedes disfrutar de todos estos beneficios con la tranquilidad de saber que tu perro está protegido.

Pros y contras de tener dos perros

Tener dos perros puede ser una experiencia muy gratificante, pero también implica una mayor responsabilidad. Es importante valorar todos los aspectos antes de ampliar la familia canina.

Pros

Compañía mutua: Los perros son animales sociales. Tener dos les permite interactuar, jugar y acompañarse mutuamente, lo que reduce el aburrimiento y la ansiedad por separación cuando los humanos no están en casa.

Más diversión: Dos perros significan el doble de juegos, travesuras y momentos entrañables. Verlos compartir actividades y afecto puede ser una fuente constante de alegría para toda la familia.

Socialización natural: Convivir con otro perro desde pequeños favorece el desarrollo de habilidades sociales. Aprenden a comunicarse, respetar límites y convivir en armonía, lo que también mejora su comportamiento con otros animales.

Contras

Mayor gasto económico: Alimentación, visitas al veterinario, accesorios y cuidados se duplican. Es fundamental tener en cuenta este aspecto para garantizar el bienestar de ambos.

Más trabajo: Educar, pasear y atender a dos perros requiere más tiempo y esfuerzo. Aunque se acompañen entre ellos, siguen necesitando atención individual.

Posibles conflictos: No todos los perros se llevan bien. Es importante evaluar la compatibilidad de razas, edades y temperamentos antes de introducir un segundo perro en casa. Una mala convivencia puede generar estrés para todos.

Con Verti, puedes proteger a ambos perros con seguros para perros personalizados que se adaptan a las necesidades de cada mascota.

beneficios de tener perro 1

Pros y contras de tener un perro en un piso

Vivir en un piso no es un impedimento para tener un perro, pero sí requiere una planificación adecuada y una elección responsable de la raza y el estilo de vida.

Pros

Ambiente controlado: Los pisos ofrecen un entorno cerrado y seguro, ideal para evitar que el perro se escape o se exponga a peligros externos como el tráfico o animales agresivos.

Mayor cercanía: La convivencia en espacios reducidos fortalece el vínculo entre el perro y sus dueños. La cercanía física favorece la comunicación y el afecto diario.

Menos exposición a peligros externos: Al vivir en un entorno urbano y cerrado, el perro está menos expuesto a riesgos como enfermedades contagiosas, parásitos o accidentes en exteriores.

Contras

Espacio limitado: Algunas razas necesitan espacio para correr y jugar. En pisos pequeños, puede ser difícil satisfacer sus necesidades físicas sin una rutina de paseos adecuada.

Ruido y vecinos: Los ladridos, juegos o movimientos pueden generar molestias en comunidades con normas estrictas. Es importante educar al perro para evitar conflictos vecinales.

Necesidad de paseos frecuentes: Al no tener jardín o patio, el perro necesita salir varias veces al día para hacer ejercicio, socializar y cubrir sus necesidades fisiológicas. Esto requiere compromiso y organización.

¿Qué razas de perro se adaptan mejor a tu estilo de vida?

Elegir la raza adecuada es clave para garantizar una convivencia armoniosa. Cada perro tiene necesidades específicas de espacio, actividad y carácter, por lo que es importante que se ajusten a tu entorno y rutina diaria.

  •  Razas pequeñas para pisos: Las razas pequeñas como el Yorkshire Terrier, el Chihuahua o el Bichón Maltés son ideales para espacios reducidos. Su tamaño facilita la movilidad dentro del hogar y suelen adaptarse bien a la vida urbana. Además, requieren menos ejercicio intenso, aunque sí necesitan estimulación mental y afecto constante.
  •  Razas medianas para familias: Razas como el Beagle, el Cocker Spaniel o el Border Collie son perfectas para familias con niños. Son sociables, juguetonas y tienen un nivel de energía que se adapta bien a hogares activos. Requieren paseos diarios y tiempo de juego, pero ofrecen una conexión emocional muy fuerte.
  • Razas grandes para casas con jardín: Si tienes espacio exterior, razas como el Labrador Retriever, el Golden Retriever o el Pastor Alemán pueden ser excelentes compañeros. Son inteligentes, protectores y muy leales. Eso sí, necesitan ejercicio regular y atención constante para mantener su bienestar físico y emocional.

Sea cual sea la raza, en Verti puedes protegerla con un seguro para mascotas que se adapta a sus necesidades específicas.

Por todo esto, sabemos que tener un perro es una decisión que transforma la vida cotidiana, aportando beneficios emocionales, físicos y sociales. En España, el crecimiento del sector de animales de compañía refleja una sociedad cada vez más comprometida con el bienestar animal, donde los perros son considerados verdaderos miembros de la familia.

En Verti, entendemos ese vínculo especial. Por eso, ofrecemos seguros para perros que se adaptan a las necesidades reales de tu perro, con coberturas como orientación veterinaria, asistencia por accidente y responsabilidad civil. Además, con el cotizador online de Verti puedes calcular el seguro ideal para tu mascota de manera sencilla y 100% online.

¡Comparte esta historia!