Índice de contenidos
Viajar con tu perro en el coche puede ser una experiencia agradable y segura si sigues las normas y utilizas los accesorios adecuados. En este artículo, te explicamos cómo llevar a tu mascota de manera legal y cómoda, incluso cuando viajas con cinco personas.
¿Cómo llevar el perro en el coche legalmente?
Para llevar a tu perro en el coche de forma legal, es importante seguir las normativas establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y la nueva ley de bienestar animal. Aquí te dejamos algunos puntos clave:
- Sistema de sujeción: Utiliza un transportín, arnés de seguridad o barreras separadoras para evitar que el perro se mueva libremente dentro del coche.
- Ubicación: El perro debe viajar en el asiento trasero o en el maletero, siempre asegurado con un sistema de retención adecuado.
- Condiciones del vehículo: Asegúrate de que el coche tenga un sistema de climatización y ventilación adecuado para mantener a tu mascota cómoda durante el viaje.
Accesorios para llevar el perro en el coche
Existen varios accesorios que pueden ayudarte a llevar a tu perro de manera segura y cómoda en el coche:
- Cinturones de seguridad para perros: Estos cinturones se enganchan al arnés del perro y al cinturón de seguridad del coche, evitando que el perro se mueva libremente.
- Transportines: Ideales para perros pequeños, los transportines se colocan en el suelo del vehículo o en el maletero.
- Barreras separadoras: Estas barreras se colocan entre los asientos delanteros y traseros, evitando que el perro acceda a la zona del conductor.
- Rejillas y redes de separación: Útiles para perros grandes, estas rejillas se instalan en el maletero para mantener al perro seguro y separado del resto de los pasajeros.
5 Personas y el perro en el coche ¿es posible?
Sí, es posible viajar con cinco personas y un perro en el coche, siempre y cuando se sigan las normas de seguridad:
- Ubicación del perro: El perro debe viajar en el maletero, en un transportín bien anclado.
- Espacio y comodidad: Aunque es posible, puede ser más cómodo utilizar dos vehículos para garantizar el bienestar de todos los ocupantes, incluyendo el perro.
¿Por qué contratar un seguro de mascota?
Contratar un seguro de mascota con Verti es una excelente opción para proteger a tu fiel compañero ante cualquier imprevisto. Verti ofrece diferentes modalidades de seguros adaptadas a tus necesidades, desde cobertura de responsabilidad civil hasta asistencia veterinaria completa. Además, puedes disfrutar de beneficios como orientación veterinaria, cobertura de gastos por accidentes y enfermedades, y opciones de pago flexibles.
Calcula tu seguro de mascota
Si estás pensando en contratar un seguro de mascotas, Verti Seguros te ofrece una herramienta fácil y rápida para calcular el precio de tu póliza. Solo necesitas poner algunos datos básicos sobre tu mascota y obtendrás una cotización personalizada.
Consejos para viajar con tu perro en el coche
Viajar con tu perro puede ser una experiencia agradable si sigues algunos consejos prácticos:
- Hidratación y alimentación: Asegúrate de llevar agua y comida suficiente para tu perro durante el viaje.
- Paradas frecuentes: Realiza paradas cada dos horas para que tu perro pueda estirarse y hacer sus necesidades.
- Comodidad: Lleva su cama o una manta para que se sienta cómodo y seguro.
Entrenamiento Previo: Acostumbrando al Perro al Coche
La mejor forma de lograr que un perro se sienta cómodo en el coche es una introducción gradual. Aquí te dejamos una secuencia efectiva:
- Exploración libre: Deja que el perro explore el coche apagado con la puerta abierta. Sin prisas, sin meterlo a la fuerza.
- Recompensas: Usa premios y caricias para que asocie el coche con algo positivo.
- Motor encendido: Una vez que se sienta cómodo dentro, enciende el motor para que se familiarice con el sonido y la vibración.
- Viajes de prueba: Realiza trayectos cortos (5-10 minutos) y positivos. Aumenta gradualmente la duración.
Tiempo de adaptación estimado: Entre 3 y 10 viajes, dependiendo del temperamento del perro.
¿Y si entra en pánico?
Si el perro muestra signos de estrés severo (llanto, temblores, intentos de escapar), detén el proceso y retrocede un paso. En casos extremos, consulta con un veterinario o etólogo que pueda recomendarte técnicas de desensibilización o incluso apoyo farmacológico temporal.
Recomendaciones de Comportamiento Durante el Viaje
Una vez en marcha:
- Utiliza comandos que ya conozca como “sentado”, “quieto” o “tranquilo” para reforzar su comportamiento calmado.
- Si muestra signos de estrés persistente, detén el viaje y dale tiempo para relajarse fuera del vehículo. Forzar la situación solo empeorará la asociación.
Precauciones con la Alimentación
Para evitar mareos y vómitos:
- No alimentes a tu perro al menos 2 horas antes del viaje.
- Sí puedes usar golosinas pequeñas como refuerzo positivo, especialmente durante los entrenamientos o viajes cortos.
Uso Correcto del Transportín
El transportín es uno de los métodos más seguros para viajar con perros, especialmente medianos o pequeños.
- ¿Dónde colocarlo?
- Transportines pequeños: en el suelo del coche, detrás de los asientos delanteros.
- Grandes: en el maletero, en posición transversal a la marcha.
- Fijación adecuada: Usa correas de tensión o cinturones de seguridad especiales para evitar desplazamientos bruscos.
- Tipos de transportines:
- Plástico: más económicos y ligeros.
- Aluminio: más robustos y seguros en caso de accidente.
Rejilla + Transportín para Perros Grandes
Para razas grandes, lo ideal es combinar un transportín robusto con una rejilla divisoria instalada entre los asientos y el maletero. Esta doble protección:
- Evita que el perro invada la zona del conductor.
- Minimiza riesgos en caso de frenazos o colisiones.
Viajar al extranjero con tu mascota
Si piensas salir del país con tu perro, asegúrate de cumplir con los requisitos legales:
- Pasaporte europeo para mascotas.
- Microchip obligatorio.
- Vacunación antirrábica al día.
Consulta con tu veterinario con tiempo, ya que algunos países exigen documentación adicional o periodos de espera.
¿Y si Ves a un Perro Encerrado en un Coche?
En días calurosos, dejar a un perro dentro del coche puede ser mortal en pocos minutos. Si ves esta situación:
- Llama inmediatamente a la policía o a emergencias (112 en España).
- Si decides romper una ventana por razones de urgencia, documenta el hecho con fotos y testigos, y justifica que la vida del animal estaba en riesgo.
En muchos países, estas acciones están amparadas legalmente si hay peligro real.
Sanciones por Transportar mal a un Perro
Viajar con el perro suelto o mal asegurado no solo es peligroso, sino que puede salir caro:
- Multas entre 100 y 500 €.
- Pérdida de puntos del carnet de conducir.
- El seguro puede negarse a cubrir daños si considera que el perro era una “carga mal asegurada”.
Viajar con tu perro en el coche puede ser una experiencia segura y agradable si sigues las normativas legales y utilizas los accesorios adecuados. Además, contar con un seguro de mascotas de Verti Seguros te ofrece la tranquilidad de saber que tu fiel compañero está protegido ante cualquier imprevisto.